Meditar media hora alivia depresión y ansiedad
Una media hora de meditación al día contribuiría a aliviar los síntomas de la ansiedad y de la depresión, según un análisis de resultados de cerca de 50 ensayos clínicos.
Información útil para la toma de decisiones
Una media hora de meditación al día contribuiría a aliviar los síntomas de la ansiedad y de la depresión, según un análisis de resultados de cerca de 50 ensayos clínicos.
El secretario de Salud capitalino, Armando Ahued Ortega, puso en marcha la jornada de vacunación contra influenza en 10 estaciones del Metrobús con el propósito de fortalecer las acciones de prevención durante la temporada invernal.
Investigadoras como Guillermina Guadarrama, Laura Matute y Mercedes Sierra, entre otros expertos más, se reunirán en marzo para ser parte de un Seminario sobre Muralismo que prepara la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El dramaturgo Mario Ficachi adelantó que su obra de difusión científica "#50CosasSobreNewton (y sobre mí)" será escenificada, bajo la dirección de Raúl Uribe y la actuación de Miguel Ángel Hoppe, en el Teatro Julio Prieto a partir del próximo 10 de febrero.
Con la mirada puesta en las estrellas, el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, ofrece este mes actividades que darán a conocer al público la ciencia de la Astronomía.
Luego de que nacimientos o Belenes monumentales hayan lucido ante y para cientos de personas en los últimos días en dos salas del Antiguo Colegio de San Ildefonso, serán levantados este día, se informó.
El compositor Mario Lavista, el astrónomo Manuel Peimbert y el físico Octavio Novaro Peñalosa coincidieron en que ser miembros del Colegio Nacional es una experiencia enriquecedora, que permite el intercambio de ideas con importantes especialistas.
Lavista, quien es miembro desde 1998, consideró un privilegio y una gran responsabilidad pertenecer a una institución positiva para la sociedad como lo es el Colegio Nacional, que se evoca a la contemporaneidad y tiene como función ser transmisora del saber.