Vida y Estilo

ciencia

En reunión con el Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República, las comisiones de Ciencia y Tecnología y de Energía del Senado de la República examinaron las energías con las que hoy en día México compite en el mundo.

salud1-alzheimer

Con una molécula natural derivada del ajo, llamada S-alilcisteína, Julio César Tobón Velasco, químico farmacobiólogo y alumno del doctorado en Ciencias Biomédicas de la UNAM, ensaya a nivel experimental una estrategia para frenar el avance de las enfermedades de Alzheimer, Parkinson y Huntington.

astronomia-telescopio

Se dice que la ciencia comenzó con el uso del telescopio por parte de Galileo Galilei para observar el cielo y encontrar que había mucho más de lo que nuestros sentidos pueden percibir, con la experimentación para confirmar o desechar las creencias que tenemos de la naturaleza.

salud2-cardiopatia

En México se estima que para el año 2015, 20 millones de personas morirán por enfermedades del corazón, esto debido a que en los últimos 50 años ha habido una aceleración en la tasa de mortalidad por cardiopatías isquémicas, mientras que las mujeres sufren de mayor frecuencia de muerte súbita cardíaca.

salud2-trasplante

En mayo pasado se cumplieron 25 años del primer trasplante de hígado en México en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. Mientras que el pasado 30 de agosto, se llevó a cabo un trasplante multiorgánico de dos riñones y el hígado.

Follow Us on Social

Most Read