Vida y Estilo

CULTU-RecuerdanARobertoBolaño-web

Luz Adelina Chávez González

Hoy 15 de julio se conmemora el décimo aniversario luctuoso del escritor chileno Roberto Bolaño, motivo por el cual en vísperas de la fecha se dieron cita los escritores David Miklos, Manuel Dávila y la periodista Mónica Maristain en la Capilla Alfonsina.
El escritor David Miklos comentó acerca del autor, que descubrió su obra en 1998 en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, “encontré un ejemplar de Los detectives salvajes por el cual había recibido ese reconocimiento y me bastó leer las

impulsos modernos 1

 

Con un cartel original que muestra vasos de fiesta con el nombre de los pintores más representativos de México, el Museo Dolores Olmedo invita a la exposiciónImpulsos Modernos. Pintura en México 1840-1950”, una muestra de la transición artística de la tradición académica hacia la modernidad, a través de un panorama histórico coherente de la pintura moderna mexicana, con obras excepcionales por su calidad, su cosmopolitismo, su variedad y su intensa vitalidad expresiva.

danza folklorika 1

El pasado 12 de julio dio inicio el Festival Nacional de Danza Folclórica, un encuentro donde se luce la pasión de la danza del país con la participación de más de 400 bailarines que hasta el 20 de julio lucirán su ritmo en el Teatro al Aire Libre del Parque La Choca a las 20 horas.

SAL2-Manchas en la piel

Es común escuchar que los rayos del sol y el envejecimiento pueden provocar algunas manchas en la piel, sin embargo, existen otros factores que pueden llevar a la hiperpigmentación en la piel como la lluvia ácida, que se forma generalmente en ciudades grandes como la Ciudad de México, a causa de la combinación del aire con los contaminantes.

SALUD-Entrega-TEPEHUAS-web

El sábado pasado se hizo entrega de las donaciones recaudadas por el periódico El Punto Crítico, los programas de ABC Radio 760 am “Voces de Mediodía” y “Voces al aire”, además de la estación de radio por internet El Punto Crítico Radio, en una emotiva ceremonia celebrada en el auditorio municipal de San Bartolo Tutotepec, el voluntariado Discapacidad en la Sierra Otomí Tepehua, encabezado por Patricia Martínez, recibió las donaciones en presencia de distintas personalidades del estado de Hidalgo.

ciencia-ipn-electricidad-web

Edmundo Olivares Alcalá

Es lamentable que en México se desperdicie tanta energía, agua y otros recursos, que la movilidad no sea adecuada y que haya una falta de control en los servicios básicos, dijeron científicos del IPN, y comentaron se puede demostrar que su programación y software puede funcionar en un modelo real y que un grupo de estudiantes del nivel bachillerato pueden iniciar un movimiento que incentive al país a avanzar de una manera más organizada, justa y sustentable.

Follow Us on Social

Most Read