Activa SEMAR Plan Marina por Tormenta Tropical Alberto

México, 19 de junio de 2024 ::: La Secretaría de Marina (SEMAR) informó a través de sus redes sociales que,

debido al pronóstico meteorológicos ocasionado por el arribo de la Tormenta Tropical Alberto a las costas mexicanas, se cerrarán los puertos marítimos, y se activará puntualmente el Plan Marina en algunos de los lugares más afectados por este fenómeno.

A través de su cuenta en la red social X, la SEMAR informó que el Plan Marina, en fase de Prevención, será activado en los estados de Tamaulipas y Veracruz; la Fase de Auxilio continua en Quintana Roo, donde fue el primer lugar donde el temporal tocó tierra.

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil señaló que la SEMAR informó del cierre de puertos debido al Temporal de lluvias, medida que se mantendrá del 14 al 20 de junio en costas y zonas marítimas desde Chiapas hasta Michoacán.

De acuerdo con la publicación, también hecha en la red social X, se mantendrán en tierra las embarcaciones menores de Salina Cruz y Bahías de Huatulco, en Oaxaca. La Capitanía de Puerto Chiapas informó que el puerto se cerró a la navegación de embarcaciones menores de 15 metros de eslora.

Tanto la SEMAR como Protección Civil pidieron a la población mantenerse informados e implementar precauciones a la navegación, actividades portuarias, turísticas, deportivas, de pesca, ribereñas y de playa.

También pusieron a disposición del público en general el número de emergencia 800-MARINA-1, para cualquier eventualidad.

Esta mañana, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó sobre la formación de un posible ciclón tropical en el Golfo de México, que dará lugar a la primera tormenta tropical, la cual fue nombrada Alberto.

De acuerdo con la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, el fenómeno climático tocará tierra en México y, hasta que no pierda fuerza, provocará lluvias en al menos 11 estados principalmente los que están en la costa con el Golfo de México.

En conferencia de prensa, Méndez Girón advirtió que, durante la tarde del martes 18 de junio, el ciclón tropical se intensificará y provocará vientos que van desde los 63 kilómetros por hora y podrían tener rachas que alcancen los 118 km por hora.

El pronóstico de las autoridades es que, durante la madrugada del miércoles 19, Alberto cambie su dirección hacia el oeste, exactamente al norte de Veracruz y Tamaulipas.

Follow Us on Social

Most Read