México, 04 de febrero de 2025 ::: La noche de este lunes, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó
que una aeronave de la Fuerza Aérea de EU sobrevoló aguas internacionales a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas en Baja California Sur, dentro de la Zona Económica Exclusiva del país.
El modelo de avión que voló en aguas internacionales es un Boeing RC-135V Rivet Joint. Este es equipo aeronáutico de reconocimiento, fabricado por la compañía estadounidense Boeing, basado en el Boeing C-135 Stratolifte que opera en la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
Este avión es de uso destacado para equipos militares debido a que se encarga de recoger información en vuelo dentro del área donde se encuentra desplegado.
Además, tiene la capacidad de proporcionar la información recopilada casi en tiempo real para su análisis, recopilación y difusión.
El Boeing RC-135V Rivet Joint cuenta asimismo con distintas antenas y sensores instalados a lo largo del fuselaje.
De acuerdo al periódico El Español, los Rivet Joint disponen de todo un equipo de militares analistas de inteligencia quienes van a bordo de la aeronave y proporcionan "indicaciones y alertas para evitar amenazas".
Este modelo de Boeing RC-135V tiene una autonomía estimada de 5 mil kilómetros, es decir, aproximadamente por unas 5 horas. No obstante, cuentan con capacidad para ser reabastecidos durante el vuelo.
::: Ruta del avión de la Fuerza Aérea de EU cerca de México
De acuerdo a la plataforma Flightradar24, la aeronave partió de Omaha, ciudad de Nebraska, para salir del territorio estadounidense y volar por el océano Pacífico. Posteriormente se desplazó hacia el sur desde la península de Baja California hacia al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
::: ¿Cuál es el límite de aguas nacionales en México?
De acuerdo a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, todo Estado "tiene derecho a establecer la anchura de su mar territorial hasta un límite que no exceda de 12 millas marinas (22.2 km) medidas a partir de líneas de base determinadas de conformidad con esta Convención".
Por lo tanto, Defensa enfatizó que este sobrevuelo fue "fuera del espacio aéreo mexicano".