México, 04 de abril 2025 ::: La iniciativa privada coincidió en que con el Plan México, la economía nacional no caerá en recesión,
a pesar de los aranceles que impuso el gobierno estadounidense a las exportaciones de acero, aluminio e industria automotriz, así como a productos que no cumplen con el T-MEC.
Al término del evento “Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar”, que encabezó la Presidenta Claudia Sheinbaum, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, dijo que “tenemos que reforzar la parte de inversiones, la reinversión interna que ha rebasado a la inversión extranjera, ayer platicamos con la Presidenta e insistimos en las facilidades a la parte de la inversión, eso nos puede llevar a un aproximado de 2%... creemos que no bajaremos de 2 por ciento”.
“Hay una desaceleración global y el plan de infraestructura refuerza muy bien, activa todas las cadenas de suministro, se reactivan más de 37 sectores del sector comercio, servicios y turismo”, explicó.
La coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno de México, Altagracia Gómez, dijo que el Plan México que se anunció este 3 de abril incluye 18 metas concretas, entre ellas acciones específicas para apoyar a las industrias tradicionales y al sector automotriz, entre otras.
El presidente del Consejo de administración de Kimberly-Clark, Claudio X. González Laporte, apuntó que hay que quitar los obstáculos a las inversiones para poder crecer, para lo que hay que entusiasmar a los empresarios e inversionistas para sacar al país adelante.
Sobre si México librará la recesión México que anticiparon instituciones financieras dijo “vamos a ver, no anticipemos, ahorita hay que seguir chambeando duro y seguir logrando estar muy integrados con América del Norte”.
Sin embargo, para lograr acelerar el crecimiento económico “con el Plan México, metiéndole duro, no poniéndole obstáculos. Mucho entusiasmando, dando certeza podemos ir para adelante”. Confió en que se va a resolver el tema de los aranceles de 25% a los automóviles que se arman en México y que se exportan a Estados Unidos.