Recibirá Premio Nacional Canacintra proyectos de todos los estados de la república.

CDMX, México, 07 de abril 2025 ::: El Premio Nacional CANACINTRA a la Innovación, Desarrollo Tecnológico y Desarrollo Social 2025,

cuya convocatoria se encuentra abierta, tendrá alcance nacional e incluirá innovadores proyectos de todos los estados de la República Mexicana y permitirá a los participantes desarrollar a sus empresas mediante el impulso de soluciones que se harán financieramente viables, e incluso “escalables” a nivel nacional e internacional.

 El premio, convocado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y la Asociación Mexicana de Ingeniería de Proyectos IPMA México, es el resultado de un convenio entre ambas instituciones, que busca desarrollar proyectos empresariales “de abajo hacia arriba”, con el fin de impulsar notablemente la innovación tecnológica en las pequeñas y medianas empresas fundamentalmente.
Jorge Peart, presidente de IPMA México, dijo que CANACINTRA y el organismo que preside, esperan la inscripción de proyectos de toda la república, que lograrán recibir una adecuada vinculación, planificación y desarrollo con amplias posibilidades de inversión y crecimiento.
En conferencia de prensa en las instalaciones de CANACINTRA, describió algunos de los factores por los cuales los proyectos empresariales y de innovación no son exitosos a nivel internacional, ante lo cual el acompañamiento con una asesoría y tutoría en la formulación de proyectos de los participantes en este Premio será un elemento fundamental.
Por su parte, Berenice Drouaillet, presidenta de la Rama 55: Industrias Diversas de CANACINTRA y coordinadora de este Premio, afirmó que por primera vez se logra una alianza entre academia, industria y autoridades para impulsar un premio de esta naturaleza.
IPMA, explicó, es una asociación a nivel mundial con actividades en 74 países, que impulsa el establecimiento de estándares internacionales aplicables al sector productivo.


Aseveró que las PyMES son fundamentales para México, ya que además de que la innovación y la tecnología puede ser una herramienta vital en su crecimiento, actualmente representan más del 90% de las empresas nacionales y generan más del 50% del empleo formal en el país.
Entre las ventajas de participar en este Premio, enumeró, se encuentran, conocer 28 elementos de competencia de Dirección de proyectos y la posibilidad de reconstruir empresas mediante la innovación interna, la aplicación de herramientas de capacitación y el asertivo manejo del capital humano, entre otros, todo ello con una inversión total de 23,500 pesos más IVA por persona.
Dijo que el ganador del Premio Nacional CANACINTRA a la Innovación, Desarrollo Tecnológico y Desarrollo Social 2025 podrá participar en la gala internacional que organizará IPMA en el 2026, que se llevará a cabo en Hiroshima, Japón, en donde el proyecto triunfador podrá ser conocido y valorado internacionalmente.
Comentó que el Premio tendrá en este año cuatro categorías de participación que son: sostenibilidad, impacto social, transformación digital y generación económica y social para la sustentabilidad.
Cabe decir que la fecha límite de inscripción es el 30 de abril, para dar paso a las fases de capacitación, desarrollo de los proyectos, así como de valoración de los mismos, hasta dar a conocer al ganador en el mes de noviembre.
En tanto, Enrique Martínez, presidente del Sector de Innovación de CANACINTRA, manifestó que el organismo empresarial está enfocado en la creación y desarrollo de soluciones de transformarán la industria y el entorno social de México.
“La innovación no sólo es el uso de la tecnología sino el aprovechamiento de oportunidades con visión de futuro”, dijo.
Finalmente, Marcela González, presidenta del sector de Tecnología de CANACINTRA, expresó que el interés del organismo empresarial es aglutinar a los ámbitos industrial, gubernamental y académico, con el fin de impulsar la sostenibilidad, el impacto social y la transformación digital, tres pilares del desarrollo futuro para las naciones.

Follow Us on Social

Most Read