Alertan por fraudes en fondos de Subcuenta de Vivienda del Infonavit

México, 29 de abril 2025 ::: Para algunas personas, el retiro del dinero de la Subcuenta de Vivienda en el Infonavit

es la oportunidad de tener un recurso tras haberse jubilado. Sin embargo, hay riesgo de fraude al realizar este proceso en manos de terceras personas o con gestores, sobre todo en aquellos casos donde prometen que pueden sacar ese ahorro antes de tiempo y en efectivo.

 Esta subcuenta es un ahorro que genera el trabajador y proviene de las aportaciones que hace el patrón al Infonavit. Cuando el trabajador está activo puede usarse para el crédito de una casa. De lo contrario, se puede retirar al momento de jubilarse.

La Ley del Infonavit establece que sólo hay tres formas de retirarlo: al haberse pensionado o jubilado (con reglas distintas para cada caso), por retiro anticipado para los que cumplieron 60 años o por fallecimiento (los familiares tienen derecho a ese dinero).

El Infonavit comparte recomendaciones: “Hemos detectado fraudes. Te ofrecerán sacar los ahorros de la subcuenta y dártelos en efectivo a cambio de una comisión. No caigas en sus engaños, el dinero sólo lo puedes sacar cuando te pensiones o utilizarlo a través de un crédito del Instituto”. Por eso invita a que los trabajadores o jubilados acudan a la Delegación del Infonavit que está en el número 37 de Juan Palomar y Arias en Guadalajara. Y se pueden comunicar al número 33-3880-1414.

Hay quienes se aprovechan del desconocimiento de las personas y garantizan que pueden retirar los recursos de esta subcuenta cobrando una comisión (en promedio, del 15%).

Gabriela Zepeda, especialista en el ramo inmobiliario, explica algunos de los mecanismos que utilizan estos “gestores”. El más común es adquirir una vivienda a nombre del trabajador, aunque nunca llega a ser de su propiedad, porque no se le informa cómo se obtiene el dinero. “Un cliente mencionó que ya estaba haciendo el trámite del retiro de la subcuenta y que lo habían citado en una notaría para firmar el proceso y darle el dinero en efectivo. El supuesto gestor le había dicho que así era el trámite, pero le advertí que eso era imposible porque el retiro de la subcuenta no debe involucrar a una notaría… y lo más seguro es que lo harían firmar el crédito de una casa sin que él lo supiera. Lo bueno es que se alcanzó a detener el proceso”.

Estos “gestores” pueden comprar casas con recursos propios y hacer los trámites a su conveniencia para atraer más “clientes”, dándoles dinero en efectivo de su propia bolsa y ganando comisiones altas, beneficiándose de los trámites que hacen a espaldas de éstos.

Hay casos en los que retiran el dinero a partir de otros beneficios del Infonavit, como créditos para construir o mejorar viviendas, o esquemas de cofinanciamiento con bancos.

La experta recomienda acercarse a las oficinas del Infonavit para preguntar por los apoyos disponibles, incluyendo la subcuenta.

Follow Us on Social

Most Read