Ciudad de México, México, 16 de octubre de 2025 ::: El Banco de México (Banxico) ha iniciado el retiro
paulatino del billete de 20 pesos de la familia D1. Aunque la medida marca el inicio de su salida definitiva, los billetes que aún circulan siguen siendo válidos. El retiro se debe a una estrategia para modernizar el sistema monetario.
Después de casi veinte años en los bolsillos de los mexicanos, el icónico billete de 20 pesos se retira de manera oficial. La decisión fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 10 de octubre, donde se instruyó a todos los bancos y entidades financieras del país detener su recirculación como parte de un proceso de modernización del papel moneda.
Pese a que el billete mantiene su valor nominal y su poder liberatorio, Banxico ha confirmado que su retiro es definitivo. En adelante, cada ejemplar que llegue a una sucursal será clasificado, separado y destruido, lo que significa que su presencia irá desapareciendo gradualmente de los cajeros automáticos y de las transacciones cotidianas.
::: ¿Por qué se retira el billete de 20 pesos?
El motivo principal de esta decisión radica en la estrategia de Banxico de sustituir las denominaciones más bajas en papel por monedas, debido a que estas últimas tienen una mayor durabilidad y representan un menor costo de producción a largo plazo.
En su lugar, la institución promoverá el uso de la moneda conmemorativa de 20 pesos y del billete de la Familia G, presentado en 2021 para celebrar el Bicentenario de la Consumación de la Independencia. Este nuevo billete, de tono verde y diseño horizontal, sustituye el retrato de Juárez por representaciones históricas, ya que el Benemérito ahora aparece en el billete de 500 pesos.
::: Qué hacer si aún tienes billetes de 20 pesos
Quienes todavía conserven billetes de esta denominación pueden seguir utilizándolos sin ningún problema, o bien acudir al banco para cambiarlos. Banxico ha reiterado que seguirán siendo reconocidos como medio de pago legítimo mientras se mantengan en circulación.
No obstante, para los coleccionistas, este cambio representa una oportunidad. Al dejar de imprimirse y circular, los ejemplares de 20 pesos con Benito Juárez en buen estado podrían incrementar su valor numismático con el paso del tiempo, convirtiéndose en una pieza representativa de una etapa importante de la economía mexicana.