Suman más de siete mil carpetas de investigación por huachicol fiscal

Ciudad de México, México, 21 de octubre de 2025 ::: La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM)

ha recuperado más de 225 mil millones de pesos. El logro es resultado del combate al huachicol fiscal, una red de contrabando y evasión de impuestos vinculada con la importación irregular de combustibles, informó su director, Rafael Marín Mollinedo.

 En entrevista en Palacio Nacional, el funcionario precisó que existen más de siete mil carpetas de investigación abiertas por este delito, en las que están implicados gasolineros, transportistas, agentes aduanales, empresarios e incluso elementos de la Marina.
Marín Mollinedo reconoció que, pese a los avances, no ha sido posible erradicar la corrupción en las aduanas, fenómeno que calificó como un “cáncer” que ha afectado históricamente al sistema. Sin embargo, destacó que los operativos recientes han permitido dar golpes significativos al contrabando y recuperar recursos públicos.
“Las aduanas siempre se vieron como un botín. El común denominador era robar y hacer negocio. Por un peso dejaban pasar miles”, señaló el titular de la ANAM.
De acuerdo con el funcionario, el contrabando de combustibles continúa siendo uno de los principales desafíos del organismo, por lo que se mantienen los decomisos de buques, ferrotanques y pipas vinculadas con operaciones irregulares.
Entre los investigados se encuentran administradores, subdirectores y mandos operativos, tanto civiles como militares. Marín Mollinedo consideró que ha sido clave la coordinación de la ANAM con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, para fortalecer las acciones de vigilancia y control.
“El trabajo conjunto con Seguridad y con las fuerzas armadas ha permitido identificar redes completas de corrupción y tráfico de combustible”, subrayó.
El titular de la ANAM sostuvo que los resultados recientes reflejan un esfuerzo sostenido del Gobierno por cerrar el paso al huachicol fiscal y recuperar los ingresos que por años se perdieron por el contrabando y la evasión.
::: Cancelan audiencia de Fernando Farías
La audiencia inicial contra el contraalmirante de la Marina Fernando Farías Laguna, acusado de delincuencia organizada y contrabando de combustible -delito conocido como huachicol fiscal-, fue cancelada luego de que el militar no se presentara ante el juez.
La diligencia estaba programada para este lunes 20 de octubre en los juzgados del Penal Federal del Altiplano, pero ni el acusado ni algún representante legal acudieron, por lo que la jueza federal encargada del caso decidió suspender la audiencia de imputación.
Farías Laguna, sobrino del ex secretario de Marina Rafael Ojeda Durán, durante el Gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, se encuentra prófugo de la justicia. Recientemente, un tribunal federal revocó el amparo que había promovido para evitar la ejecución de una orden de aprehensión en su contra.
::: Aseguran récord de 1.6 millones de litros de huachicol en Guanajuato
• Corporaciones de seguridad estatales y federales aseguraron un millón 600 mil litros de hidrocarburos en el cateo a una empresa ubicada a un costado de la carretera Silao-San Felipe, lo que representa la cantidad más alta de huachicol incautada en un solo evento en la historia de Guanajuato.
• El operativo se derivó de denuncias ciudadanas e inteligencia policial que permitieron identificar una red dedicada al almacenamiento y distribución irregular de combustibles, informó la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado.
• Desglosó que se decomisaron 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, con un valor estimado que supera los 30 millones de pesos, conforme a los precios de referencia actuales.
• El combustible se encontraba almacenado en nueve tanques verticales tipo cisterna (de entre 10 mil y un millón de litros), así como en una flota de vehículos que incluía cinco pipas, cuatro vehículos tipo full, tres tractocamiones y tres tanques de transporte.
• Señaló que en la intervención también se aseguró maquinaria y equipo, que incluyó diez bombas de trasvase, diez despachadores con contador de litros y mangueras industriales de alta presión.
• La Secretaría de Seguridad y Paz indicó que la orden fue ejecutada con estricto apego a la ley, respeto al debido proceso y observancia de los derechos humanos. Durante la diligencia, las autoridades aseguraron un millón 675 mil litros de hidrocarburos.

Follow Us on Social

Most Read