Se comprometen a fomentar la igualdad de género y erradicar la violencia

Debemos caminar hacia la igualdad, por eso habremos de fomentar la Igualdad de género,

en todos los aspectos de la vida pública, desde el acceso igualitario a la educación y el empleo, hasta la erradicación de cualquier tipo de violencia y discriminación, afirmó el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Isaac Montoya Márquez, al asistir a la firma del Decálogo por los Derechos de las Mujeres de Naucalpan y toma de protesta a las integrantes del comité municipal Impulsando Mujeres.
Ante más de 5 mil personas y la presidenta de Impulsando Mujeres, Adriana Escobar, con quien coincidió en que, se trata de romper con todas las brechas estructurales de desigualdad de género y con ello, contribuir a una sociedad más justa para todas y todos, refrendó su compromiso a garantizar los derechos de las mujeres, a promover políticas que susciten la igualdad de género y a luchar contra cualquier forma de discriminación basada en el género.
El abanderado de Morena, expuso diversas acciones que son parte de su proyecto de gobierno para transformar Naucalpan y dar atención a las mujeres naucalpenses, ante quienes estableció un compromiso y aseguró que encabezará un gobierno que va a ser feminista, con visión social, con representación paritaria, en el que estén incluidos todos y todas, además será un gobierno cercano, de justicia, de dignidad y de inclusión.
Tras reiterar su compromiso con las embajadoras e integrantes de Impulsando Mujeres y su presidenta Adriana Escobar, celebró la presencia de la presidenta nacional del movimiento de mujeres Embajadoras por la Transformación, Fátima Olivares, y Alma Elenes, y recordó que como legislador impulsó leyes e iniciativas en materia de igualdad sustantiva, en su lucha por la discriminación.
Al grito de las mujeres unidas ¡Presidente!, ¡Presidente!, el candidato morenista, indicó que, a 2 días que termine la campaña, “hay un gran avance en todas las comunidades, los de enfrente no contaban con la fuerza de nuestro movimiento regenerador y que hoy a tan solo, una semana de la jornada histórica, estamos 14 puntos arriba del mal gobierno que ya se va”.
El abanderado de Morena, PT y PVEM proyecta, ante el incremento de la violencia de género en el municipio, promover la descentralización de los servicios básicos de atención como lo son las asesorías jurídicas y la atención psicológica a través de los Mosaicos, lo que le valió aplausos de las asistentes.
También se impulsará, dijo, la capacitación para mujeres naucalpenses a fin de contribuir en el fortalecimiento del proceso de empoderamiento; se garantizará la generación de estadísticas con perspectiva de género que permitan hacer un análisis de la eficacia de las acciones implementadas en todas las áreas de gobierno.
Isaac Montoya, tras su triunfo en las urnas y ya en el gobierno municipal, implementará el primer Sistema de Cuidados en el municipio, cuyo objetivo es reconocer, hacer visible y revalorizar el trabajo de los cuidados, históricamente atribuidos a las mujeres. Buscando revalorar, reducir y
redistribuir las tareas de los cuidados, como cocinar, limpiar, cuidar y llevar a los hijos a la escuela, lavar la ropa o cuidar a las personas enfermas, entre otras.
Este sistema contempla la instalación de la red de centros de cuidado y desarrollo infantil, así como casas de día para la convivencia y el bienestar de las personas adultas mayores, con discapacidad y mujeres.
Además, se establecerán centros de rehabilitación, una red de casas de salud preventiva, las cuales contarán con médico general, atención psicológica, dental y nutricional; ginecólogo, pediatra, geriatra, servicio de mastografías, así como laboratorios clínicos.
El Sistema de Cuidados albergará unidades de servicio para la vida cotidiana como lavanderías, comedores comunitarios, ludotecas y servicios de relajación para mujeres, infraestructura que complementa la cultural, deportiva o recreativa, como albercas y auditorios, que formarán parte de los Mosaicos.
Isaac Montoya, destacó, se plantea establecer burbujas seguras, en paraderos de alta afluencia en el municipio, sobre todo en aquellas comunidades con altos índices delictivos, por lo que, estos espacios seguros, estarán ubicados estratégicamente y contarán con buena iluminación, así como cámaras de video vigilancia conectadas al C4, para que elementos de seguridad atiendan todo tipo de incidentes.
Antes, la presidenta de Impulsando Mujeres, Adriana Escobar, previo a la firma del Decálogo por los Derechos de las Mujeres de Naucalpan y toma de protesta a las integrantes del comité municipal refirió que, en el Naucalpan del abandono y de la desigualdad, se sumaron cientos de embajadoras al nacimiento de este frente que responde a la necesidad de generar un compromiso entre el gobierno y la sociedad civil organizada.
Destacó, “colocar en el Plan de Gobierno de quien será el próximo presidente municipal de Naucalpan, nuestro gran aliado Isaac Montoya, la agenda feminista con las exigencias históricas de las mujeres que aquí habitamos, ejercer nuestro derecho constitucional a una vida libre de violencias, queremos que nos escuchen cada vez más fuerte y claro”.
Y lanzó un mensaje, a quien gobernó Naucalpan, Angélica Moya y ahora busca la reelección, “nosotras sí somos la resistencia, nosotras siempre invisibles y ninguneadas, fuimos niñas a las que nadie miró, fuimos niñas a las que nadie nunca escuchó, a las que nadie nunca consideró, hoy el mayor compromiso es con nosotras mismas”, subrayó.
Concluyó Adriana Escobar, “hoy en este espacio de resistencia nos negamos a ser silenciadas, las madres cuidadoras de niñas, niños, jóvenes, adultos con discapacidad, somos un ejemplo palpable del amor incondicional y la dedicación hacemos posible hasta lo imposible y nuestra labor titánica muchas veces es invisibilizada, nuestra hija o hijo vive la discapacidad, nosotros como familia la padecemos, pero no la compadecemos”.

 

Follow Us on Social

Most Read