Denuncia personal que trabajó en el Distrito Federal Electoral 11 de Ecatepec irregularidades y malos tratos

Ecatepec, México, 12 de junio de 2024 ::: Capacitadores, técnicos y personas que trabajaron de manera

eventual durante el Proceso Electoral en el Distrito Federal Electoral 11 de Ecatepec en el Estado de México denunciaron malos tratos, despidos injustificados y supuesto mal manejo del presupuesto por parte del personal del INE.

Hecho que se vio reflejado durante la Jornada Electoral que se celebró el pasado 2 de junio, donde se carecía de los vehículos necesarios para repartir los Paquetes Electorales, personal capacitado y no había mobiliario suficiente, por lo que hubo retraso durante la instalación de las Casillas, lo que generó tensión con los ciudadanos formados que ya querían votar e incluso algunos se retiraron sin poder ejercer su derecho, expusieron algunos empleados de la Junta Distrital que prefirieron omitir su nombre por temor a represalias.

Los inconformes afirmaron que en el Distrito Federal Electoral 11 de Ecatepec, el Área de Capacitación falsificó información, porque registró capacitaciones de personas que nunca fueron visitadas “solo para alcanzar metas” y además se observaron despidos injustificados de técnicos y capacitadores “por no realizar actividades a conveniencia de las personas que laboran permanente en la Junta”.

Pero también, subrayaron que “para realizar este proceso, hay recursos económicos de los Institutos Federal y Estatal y se vio enseguida que había algún contubernio para gastar menos de lo que por ley corresponde, por ejemplo: cada instituto debe de tener un vehículo para la entrega de Paquetes Electorales y no fue así, el Distrito 11 Federal trabaja con el Distrito 21, el 8 y el 42 Estatal y los del 21 no tuvieron vehículo…”

Manifestaron que incluso se registraron insultos de parte de algunas autoridades a los empleados y capacitadores “hasta mentadas de madre”.

Todo esto generó una mala organización para la Jornada Electoral, que inició con problemas en la entrega de Paquetes Electorales, por lo que muchos capacitadores terminaron haciéndolo por sus propios medios porque no había transporte. A pesar de saber “que no es legal transportar un paquete en un vehículo no autorizado se arriesgaron porque en la Junta 11 no les dieron solución. Se lavaron las manos”.

Y las cosas llegaron a tal extremo que no había presupuesto para el alquiler de sillas, mesas y carpas para la instalación de las casillas.

“Los Caes estaban tratando de resolver solos la situación de sus casillas, algunos estaban buscando alquiladoras para pagar por su cuenta, otros pipas de agua para las escuelas que las solicitaban o dejarían hacer la instalación...el sábado 1 de junio por la noche no había solución a nada. El domingo a la 1:00 de la mañana aún había Caes buscando apoyo.

Ese día la cita era a las 3:00 am para recibir el transporte para ir a la instalación de la casilla, porque algunos tenían que recibir un poco de material para poder instalar. En algunas casillas nunca llegó, si acaso unas 4 sillas viejas o rotas por Mesa Directiva para poder instalar, ni siquiera la Casilla Especial que se ubica en el centro de San Cristóbal tenía mesa para poner el equipo de cómputo para realizar la jornada y la única respuesta era: ¡No hay!”, puntualizaron.

Y expusieron que también hubo personal que se accidentó realizando trabajos de bodega que no le correspondían, por lo que sufrieron cortadas, no obstante, no recibieron tiempo para ir al médico.

A la vez que en los cómputos distritales siguió el abuso.

Por todo ello, exigieron que el INE lleve a cabo una investigación para evitar que estos casos se vuelvan a repetir.

Follow Us on Social

Most Read