Promueven Valle de Chalco y SEMUJERES agenda a favor de población LGBTTTIQ+

Valle de Chalco, México, 27 de junio de 2024 ::: Servicios médicos para cuidar la salud, aplicación gratuita de pruebas VIH,

contenidos para el ejercicio de los derechos y la sexualidad informada, además de acompañamiento, asesoría y otras acciones más para garantizar a la población LGBTTTIQ+ su derecho a una vida libre de violencia, fue lo que se ofreció durante el evento “MÓDULO ITINERANTE DIVERSIDAD SEXUAL Y LA SECRETARÍA DE LA MUJER”, realizado en el marco del Día Mundial de la Diversidad Sexual.

Conmemoración alentada por el edil Armando García Méndez que estuvo acompañado por la titular de la Secretaría de la Mujer del gobierno del Estado de México, Mónica Chávez Durán; Luisa Esmeralda Navarro Hernández, diputada local electa por acción afirmativa y reconocida activista por la diversidad; Arizandy Cortés Villanueva, defensora de los derechos LGBTTTIQ+; y Monserrat Estefanía Palma Licea, que presentó la plática informativa “Amor a colores”. 

Valle de Chalco, es el municipio de todas, todos y todes, señaló el alcalde en su mensaje, donde hizo énfasis en el trabajo realizado para garantizar el ejercicio del derecho a la identidad. Ha sido “una tarea que hemos asumido con responsabilidad, compromiso y orgullo, que nos ha permitido liderar acciones a favor del derecho a la identidad, el acceso a la salud y el empoderamiento”. 

Logros alcanzados a través de la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual a cargo de Guadalupe Ruiz Contreras que ha impulsado la celebración de matrimonios igualitarios ante el registro civil y campañas para facilitar el derecho a la identidad por medio de la rectificación de las actas de nacimiento, para que así la población LGBTTTIQ+ tenga certeza y seguridad jurídica. 

En ese sentido, la maestra Mónica Chávez Durán reconoció el compromiso del Presidente Municipal Armando García en favor de los derechos y lo nombró un gran aliado de la SEMUJERES. Por lo que en su intervención, invitó a fortalecer las acciones para garantizar el ejercicio de los derechos de cualquier persona sin importar su orientación e identidad de género, ya que así se avanza en la erradicación de la discriminación y los prejuicios. 

Una vez finalizado el acto protocolario, se hizo un recorrido por los stands instalados y la inauguración de las nuevas oficinas de la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual, espacio que cuenta con un mural representativo de la lucha por los derechos y donde la población LGBTTTIQ+ reconoció el apoyo brindado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y el licenciado Armando García Méndez, además de la contribución realizada por tres personajes más, el fallecido magistrade Ociel Baena, Israel Filos, activista del Estado de México y la inclusión de una mujer muxe. 

En los stands también se contó con la participación del SIPINNA y PROMUPINNA, las Direcciones de Atención a la Juventud, Atención a la Mujer, Educación y Cultura, Atención a los Pueblos Indígenas, Defensoría Municipal de los Derechos Humanos, Unidad Especializada de la Policía de Género, las escuelas preparatorias 300 y 348 y organizaciones de la sociedad civil.

Follow Us on Social

Most Read