Se acercan habitantes de Chimalhuacán a astronomía con avistamiento de cuerpos celestes

Chimalhuacán, México, 13 de febrero de 2025 ::: Con el propósito de acercar la astronomía, la ciencia

y la cultura a los habitantes de Chimalhuacán, el gobierno municipal llevó a cabo la Primera Lunada Científica y Cultural, una actividad organizada por la Dirección de Turismo,  el Planetario Digital y el Museo Chimaltonalli. Este evento itinerante recorrerá diferentes puntos del municipio a lo largo del año, ofreciendo la oportunidad de que los vecinos observen la luna a través de telescopios y participen en diversos talleres educativos y recreativos para todas las edades.

La observación de la luna es el principal atractivo de estas actividades y para ello se utilizan telescopios del Planetario Digital Chimalhuacán, lo que permite una experiencia compartida de descubrimiento del satélite natural. A través de este esfuerzo comunitario, se busca que los residentes de todas las zonas de Chimalhuacán puedan disfrutar de la astronomía y el aprendizaje de una manera accesible y participativa.

En el marco de esta actividad realizada en el Museo Chimaltonalli, destacó la proyección de objetos celestes mediante el Planetario Móvil, que permite a los participantes realizar un recorrido virtual por el espacio, explorando diversos astros y cuerpos. Este evento interactivo forma parte de una serie de actividades que buscan fomentar el interés por la ciencia y el conocimiento astronómico en la comunidad chimalhuaquense.

Sergio Daniel Andrade, titular del Planetario Digital Chimalhuacán, hizo un llamado a la comunidad para participar activamente en las Lunadas y destacó la importancia de asistir a las funciones especiales que se realizarán en el Planetario.Sergio Daniel Andrade, titular del Planetario Digital Chimalhuacán, hizo un llamado a la comunidad para participar activamente en las Lunadas y destacó la importancia de asistir a las funciones especiales que se realizarán en el Planetario.

Los asistentes también disfrutaron de varios talleres educativos y creativos, como el de "Lunas de papel", donde elaboraron lunas utilizando papel reciclado. Además, se ofrecieron otros talleres como “Crea tu cohete” y “Lanza tu transbordador”, diseñados para estimular la creatividad y el aprendizaje sobre ciencia y tecnología en niños y adultos por igual. Como parte de las actividades, se transmitió de manera especial el cuento “La luna y Tochtli”, lo que brindó una experiencia cultural única para todas las edades.

Finalmente, el titular del Planetario Digital informó que estas actividades continuarán a lo largo del año, coincidiendo con las fechas cercanas a la luna llena y se llevarán a cabo por la noche para una mejor observación del satélite natural. Además, se realizarán actividades especiales en el mes de febrero en el Planetario Digital, lo que ofrecerá más oportunidades de participación para los vecinos de Chimalhuacán.

Follow Us on Social

Most Read