Chimalhuacán, México, 19 de febrero de 2025 ::: Con el propósito de consolidar un Plan de Desarrollo
Municipal inclusivo y sostenible, hoy dieron inicio los Foros Temáticos de Consulta ciudadana. La inauguración del Eje 1.
Cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo: Estado de derecho y austeridad, se llevó a cabo en el Centro Cultural Oaxaqueño, ubicado en la Plaza Cívica Benito Juárez, en el barrio Vidrieros. Este evento marcó el arranque de un proceso participativo donde la ciudadanía podrá contribuir con propuestas que guiarán las acciones de gobierno para el desarrollo integral del municipio.
Durante su intervención inaugural, la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, expresó: “En este foro escucharemos sus ideas, opiniones y, sobre todo, sus propuestas, para mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestro municipio. Su participación es clave, porque debe reflejar las necesidades y aspiraciones de nuestra comunidad. La participación ciudadana es fundamental para la creación de un Plan de Desarrollo Municipal que sea inclusivo, sostenible y equitativo”.
En los foros se abordarán temas estructurales por pilares temáticos y ejes transversales en diferentes días: El Eje 2. Bienestar ambiental y acceso universal al agua “Preservación y promoción ecológica” tendrá lugar el miércoles 19 de febrero en el gimnasio polivalente del Deportivo La Laguna: Manzanillo s/n, Comunal San Agustín.
Mientras que el Eje 3. Empleo digno y desarrollo económico “Inclusión para el bienestar y la prosperidad” se efectuará el viernes 21 de febrero en la Plaza de la Identidad de la Cabecera Municipal. Asimismo, el Eje 4. Bienestar social “Combate a la pobreza y atención a grupos en situación de vulnerabilidad” se llevará a cabo en calle La Pista, barrio Xochiaca, a un costado del lago del Parque Ecoturístico “El Chimalhuache”.
Asimismo, el Eje Transversal 1. Igualdad de género, se efectuará en el Deportivo “Tepalcates” el miércoles 26 de febrero. Finalmente, el Eje Transversal 2. Construcción de la paz y seguridad y el Eje Transversal 3. Cumplimiento a los objetivos de desarrollo sostenible, se abordarán el viernes 28 de febrero en la Plaza de la Transformación, ubicada a un costado de la Policlínica: Av. Arboledas s/n, Ejidos de Santa María Chimalhuacán.
Las mesas de trabajo cuentan con un presidente, un secretario y un relator, los cuales serán electos por votación democrática directa de los participantes que se sumen a las mismas. El presidente se encargará de moderar el desarrollo de los trabajos, el secretario recopilará la información vertida en la mesa y el relator dará lectura a las conclusiones durante la sesión.