Anuncia CSP reconversión y ampliación dee planteles educativos en Chimalhuacán

Chimalhuacán, México, 27 de marzo 2025 ::: Con la finalidad de ampliar la matrícula y la infraestructura educativa en la educación

media superior de Chimalhuacán y de otros municipios del país, en la Conferencia del Pueblo, esta mañana la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de nuevos planteles de bachillerato, la reconversión de secundarias a preparatorias, la ampliación de la infraestructura de bachilleratos y la operación del programa La Escuela es Nuestra en todos los planteles de secundaria y educación media superior del país. 

 Esos espacios educativos se van a fortalecer para hacer dos grandes modelos educativos: el bachillerato nacional y el bachillerato nacional técnico. Lo que queremos es ampliar la matrícula educativa, que todos los estudiantes que salgan de la secundaria entren directo al bachillerato, que haya escuelas cerca de sus casas para que no tengan que alejarse de sus familias, expresó la presidenta de México.

De la reconversión de 35 planteles en el país con una inversión de 759.5 millones de pesos, en Chimalhuacán se realizará la reconversión de una secundaria matutina a bachillerato vespertino, la cual consiste en el mantenimiento general del plantel educativo; construcción de un aula de cómputo, un área administrativa con sanitarios, un laboratorio multifuncional, un taller de especialidad, cancha de usos múltiples con techumbre y la reconversión y mantenimiento de talleres, informó el secretario de Educación Pública del gobierno federal, Mario Delgado Carrillo.

Asimismo, el programa La Escuela es Nuestra llegará a todos los planteles educativos de nivel secundaria y medio superior de Chimalhuacán y del país en general, de acuerdo con el plan sexenal en la materia. En ese sentido, se beneficiará a 8.1 millones de estudiantes de 74 mil 100 escuelas del país. Se proyecta realizar tres intervenciones en cada escuela, una en 2025, otra en 2027 y finalmente en 2029.

También se construirán 18 nuevos planteles de bachillerato en 12 estados con una inversión de mil 215 millones de pesos en beneficio de 16 mil 200 estudiantes. Entre los estados se encuentra el Estado de México, el cual tendrá 6 nuevos planteles de educación media superior. Cada plantel contará con 12 aulas, salones de cómputo, laboratorios, plaza cívica, multicanchas, talleres, área administrativa, módulos de servicios y estacionamiento. 

Finalmente, en el país se ampliarán 33 planteles de educación media superior, mediante la construcción de 3 aulas didácticas, taller de cómputo, servicios sanitarios, cancha de usos múltiples y cubierta.

Follow Us on Social

Most Read