Firma Nicolás Romero convenio con el poder judicial para erradicar la violencia familiar y contra mujeres

Nicolás Romero, México, 08 de abril 2025 ::: Al suscribir la Firma de Convenios para Prevenir, Atender y

Erradicar la Violencia Familiar, entre el Poder Judicial del Estado de México y los 125 municipios mexiquenses, donde los Ayuntamientos ejecutarán las medidas de protección otorgadas por las autoridades judiciales, la Alcaldesa, Yoselin Mendoza, refrendó su compromiso de trabajar de forma coordinada con estas, para que cada mujer, niña y niño del municipio que requiera ayuda contra ese fenómeno, reciba todo el apoyo para que pueda ejercer su derecho a una vida digna y sin miedo. 

 Enfática, la Edil aseguró que la violencia contra las mujeres, niñas y niños, “es contraria a la paz por la que estamos luchando en nuestro querido municipio, es inaceptable y se requiere combatirla sumando esfuerzos entre los distintos órdenes de gobierno.” 

Y recordó que, para su administración es prioridad realizar acciones que garanticen los derechos de las personas del sexo femenino, al igual que de quienes son menores de edad, para lo cual en el municipio se cuenta con el Centro de Especialización en Género y Empoderamiento de la Mujeres Municipal (CEGEMM).

Informó que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada 3 mujeres ha vivido violencia y más de 5 mujeres son asesinadas cada hora en el planeta por una persona de su familia, “por lo que debemos coadyuvar en la construcción de la paz. Reconozco la voluntad que muestran y el compromiso que adquieren los municipios”, detalló.

Por su parte, Mario Eduardo Navarro Cabral, Magistrado integrante del Consejo de la Judicatura del Estado de México, aseguró que frente a la violencia el Poder Judicial ha decidido dar pasos firmes, visibles y permanentes, al crear el Juzgado en Línea Especializado en Violencia Familiar, que brinda sus servicios los 365 días del año y responde con agilidad a cada solicitud en menos de 4 horas, para garantizar la protección ante cualquier episodio de violencia familiar. Dijo que se han atendido hasta la fecha más de 9 mil 397 medidas de protección.

“Celebramos la histórica firma de este convenio que se convierte en un pacto moral, que reafirma nuestro compromiso y es una colaboración efectiva, con el propósito común de garantizar una vida digna para todas y todas, a través de la colaboración entre los niveles gobierno. Estoy cierto de que el Tribunal Electrónico y la firma electrónica, acercan la justicia a quienes han estado alejados de ella. La violencia no es invencible”, advirtió. 

A dicho evento también acudieron, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, el Secretario Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, legisladoras y legisladores locales, así como federales, al igual que integrantes de organismos autónomos, juezas, jueces, servidores públicos estatales y municipales.

Follow Us on Social

Most Read