TOLUCA, México, 11 de abril 2025 ::: A propuesta de la diputada local por el Distrito 41, Carmen de la Rosa
Mendoza, las y los integrantes de la H. “LXII” Legislatura del Congreso del Estado de México firmaron el “Compromiso por la cultura de la paz y práctica del deporte”, con el objetivo de promover estilos de vida saludables, prevenir la violencia y fortalecer el tejido social en sus respectivos distritos.
El documento, *suscrito* por diputadas, el diputade y diputados del Congreso mexiquense, *reconocen* que el deporte y la cultura física son herramientas poderosas para construir una sociedad más incluyente, saludable y pacífica. Destacaron que estas acciones están alineadas con los artículos 4 y 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
Durante la presentación del compromiso, la legisladora Carmen de la Rosa subrayó que el impulso al deporte no solo previene enfermedades y adicciones, sino que también reduce los niveles de violencia y delincuencia, promoviendo una cultura de paz en comunidades vulnerables.
Entre los compromisos asumidos por las y los legisladores destacan el incremento del 25% en el nivel de vida social y cultural mediante la activación física, así como el aumento del 30% en el desarrollo del deporte como medida preventiva de enfermedades y consumo de sustancias psicoactivas.
Además, se comprometieron a impulsar reformas legales, generar presupuestos adecuados y coordinarse con autoridades de los tres niveles de gobierno para promover campañas de sensibilización, preservar la infraestructura deportiva, y garantizar el acceso de todos los grupos sociales a actividades físicas y recreativas.
Uno de los ejes clave del compromiso es lograr que la práctica del deporte sea un medio efectivo para la promoción de la legalidad y la no violencia. También se priorizará la inclusión de personas con discapacidad, adultos mayores y sectores marginados, así como el fortalecimiento del deporte escolar y adaptado.
El documento incluye metas como fomentar la identidad municipal a través del deporte en escenarios estatales, nacionales e internacionales; apoyar asociaciones deportivas innovadoras; y buscar, en próximos paquetes fiscales, el incremento real de presupuesto destinado a la cultura física y el deporte.
Con este compromiso, la actual Legislatura busca posicionar al deporte como una política pública central que permita, desde lo local, construir comunidades más pacíficas, integradas y saludables.
Las y los legisladores coincidieron en que la prevención de la violencia no puede estar desligada del bienestar físico y emocional de las personas, por lo que refrendaron su disposición a convertir estas metas en acciones concretas en cada rincón del Estado de México.