Metrópoli

gdf3-web

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció que ante la efectividad que ha demostrado el Programa de Combate al Analfabetismo diversificado que se desarrolla en la ciudad de México, se planteará que se convierta en Ley, para garantizar contar con los recursos y las alianzas estratégicas que permitan la continuidad de los trabajos que se han emprendido.

gdf2-web

En el ámbito cultural y educativo los retos que aún existen en la Ciudad son amplios, las acciones que deben llevarse a cabo para afrontarlos deben realizarse bajo una lógica de colaboración y constante diálogo entre las autoridades y los ciudadanos.

gdf1web

La diputada del Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del DF, Priscila Vera Hernández presentó ayer ante la Comisión de Gobierno del órgano legislativo una iniciativa de reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del DF y a la Ley Orgánica de la Administración Pública Local, para transparentar los procesos de entrevistas entre funcionarios del Gobierno del Distrito Federal y prestadores de servicios, empresas o constructores interesados en el concurso para obtener contratos o Permisos Administrativos Temporales Revocables (PATR).

habitat

Con el programa hábitat, la delegación de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha entregando recursos federales y estatales por 303 millones de pesos, 17 millones más que el año pasado. El delegado de la dependencia federal, Fernando Portilla Galán, informó que la delegación de la Sedatu realiza acciones en 23 municipios, y en los últimos días se firmaron acuerdos con los ayuntamientos de Zumpango, Cuautitlán Izcalli, Los Reyes-La Paz, Valle de Chalco y Chalco.

columna estado de mexico

 

Hoy en día existe un debate sobre quién o qué empresa deberá elaborar la Credencial de Elector de acuerdo al marco legal en la materia electoral y con la creación del Instituto Nacional Electoral. Pues a pesar de ser una asignatura de carácter nacional, es de importancia para el Estado de México ya que dicho tema se pretende ubicar desde distintas ópticas. Las hay con discusiones en las trincheras electorales, las de procuración por el robo de identidades, desde la judicial por el aumento de delitos por credenciales falsificadas y del ciudadano de a pie, a quién más le importa el robo de identidad, pues está de por medio la seguridad personal, de su familia, bienes muebles e inmuebles, dinero y la preocupación del uso de los datos personales por empresas extranjeras para el usufructo de las bases de datos.

Follow Us on Social

Most Read