Va terminando el mes de la Mujer y en los medios no se oyen más que noticias adversas, por más que el oficialismo
quiera tapar el sol con un dedo, los feminicidios siguen al alza y los delitos en contra de las mujeres creciendo como nunca, pero ¿Qué esperaban en un país donde su propio partido no respeta a su Presidenta? No vote por ella, pero como mexicana la respeto, no es fácil romper con la tradición machista que ha perdurado los 200 años de la Democracia Mexicana, ni soportar la presión que tras bambalinas le aplica su propio caudillo; lo que es notorio, es que si desde la oposición la respetamos, en su partido ese respeto no se ve por ningún lado, la Presidenta Sheinbaum propone una iniciativa loable y propia como la ley anti nepotismo y salen los 4 jinetes del apocalipsis (Andresito, Adán, Ricardo y Manuelito) a detenerla, ya no hablemos de la falta no solo de oficio político, sino de respeto a la investidura presidencial de la que fue objeto la Presidenta en el zócalo, eso evidentemente no hubiera pasado con Andrés Manuel saliendo de Palacio Nacional.
Hoy vemos también como Ricardo Monreal se ensaña con la que radio pasillo señala como la operadora de Doña Claudia en el Congreso, la Vicecoordinadora o puede que ya ex vicecoordinadora Gaby Jiménez, por atreverse a pedir valerosamente el desafuero de un delincuente como Cuauhtémoc Blanco, como no se alineo a las órdenes del santo señor de Macuspana, le tira con todo, por que claramente se quiere cubrir las espaldas, no vaya a ser que al que le quiten el fuero el día de mañana sea a él.
Así las cosas en MORENA, hoy más que nunca se extraña al PRI, partido que en 70 años de gobierno, logro el voto para la Mujer, la constitucionalización de la Paridad de Género, en la Reforma Político Electoral del 2014, sí, la de Peña Nieto, estableció estancias infantiles y escuelas de tiempo completo, que desde el sexenio pasado fueron desapareciendo progresivamente.
El PRI históricamente ha trabajado por los Derechos Político Electorales de las Mujeres, desde 1953 año en el que se estableció el Derecho de la Mujer a votar y ser votada en México; el PRI postulo en 1954 a la que fue la primera Diputada Federal electa, Aurora Jiménez Quevedo, gran promotora del voto de la mujer en nuestro país, a las primeras dos Senadoras de la República en 1964, María Lavalle Urbina, de Campeche, quien también fue la primera mujer en ejercer como Presidenta del Senado y a Alicia Arellano Tapia de Sonora, impulso a la que fue la primera Gobernadora de un Estado de la República en México, Griselda Álvarez, electa Gobernadora de Colima en 1979, entre muchos otros ejemplos.
El partido que hoy dirige Alejandro Moreno, ha sido el más firme impulsor de los Derechos de las Mujeres, ha impulsado hacia dentro de sus propias filas la protección a las mujeres ante los diversos tipos de violencia de género, aprobó reformas a sus estatutos a fin de garantizar a las mujeres el pleno ejercicio de sus derechos político electorales, generando mecanismos de protección, atención e incluso de sanción a la violencia de género. ha generado protocolos y fortalecido a su Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) empoderándolas cada vez más desde el Comité Ejecutivo Nacional hasta sus comités municipales y ha participado en innumerables campañas, tanto nacionales como internacionales, como la muy famosa de He for She de ONU Mujeres.
Hoy en día Mujeres como Diana Molina del ONMPRI Yucatán o Xitlalic Ceja Presidenta del ONMPRI Nacional, presentan campañas como la Agenda Revolucionaria de la Mujer, para fortalecer la participación de las mujeres en la Política, la Economía y la Vida Pública, buscando su desarrollo integral y mejores oportunidades para las mujeres jóvenes.
Así que si mis cuentas no me fallan, a las mujeres nos conviene más una apuesta política por el PRI que nos remite las pruebas de sus acciones progresistas, a someternos a los evidentes cacicazgos paternalistas que hoy controlan las cámaras desde el seno de MORENA.
Alejandra Del Río
@alejandra05
@aledelrio1111
Presidenta de PR Lab México, Catarte y Art Now México, ha escrito columnas sobre política, arte y sociales en muchos de los medios más reconocidos del país, particularmente en el Heraldo de México, El Punto Crítico y en el Digitallpost. Ha participado en numerosos proyectos de radio a lo largo de 20 años, hoy además dirige el podcast Fifty and Fabulous en Spotify.