El PRI y la defensa Institucional de la Legalidad

El PRI por la defensa institucional de la legalidad y el debido proceso. En medio de un linchamiento al votar contra el

desafuero de Cuauhtemoc Blanco. En medio del debate político que ha generado el caso de Cuauhtémoc Blanco, actual diputado federal y exgobernador de Morelos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha sido blanco de críticas por no sumarse a la solicitud de desafuero del legislador. Sin embargo, es fundamental entender que la postura del PRI no se basa en una defensa personal hacia Blanco, sino en un principio jurídico esencial: el respeto al debido proceso y la solidez de las acusaciones antes de tomar una decisión de esa magnitud.

La Comisión Instructora de la Cámara de Diputados recibió una solicitud para retirar el fuero a Cuauhtémoc Blanco con base en una denuncia ante la Fiscalía de Morelos por violación presentada por su media hermana, existiendo también denuncias previas por presuntos vínculos con el crimen organizado y actos de corrupción cometidos durante su administración como gobernador. No obstante, el expediente presentado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos ha sido señalado por deficiencias técnicas y falta de pruebas contundentes que acrediten debidamente los delitos imputados.

En este contexto, el PRI ha sostenido que su negativa al desafuero no implica un acto de protección ni encubrimiento, sino una exigencia de que la Fiscalía refuerce el expediente con evidencias claras y válidas que respalden sus acusaciones. Para el tricolor, no se trata de detener un proceso de justicia, sino de garantizar que éste no se base en elementos endebles que puedan colapsar en instancias posteriores o ser usados con fines políticos.

El PRI ha enfatizado que está a favor de que se investigue a Cuauhtémoc Blanco a fondo y que, si existen responsabilidades penales, éstas se sancionen conforme a la ley. Pero también ha señalado que no permitirá que el proceso se convierta en un espectáculo mediático o en una vendetta política sin sustento jurídico. “No se puede utilizar este asunto para aplicar una demagogia punitiva, ni respetar la constitución a conveniencia”, dijo el Presidente del PRI Alejuandro Moreno en entrevista para el Punto Crítico.

En un país donde el sistema de justicia aún lucha por consolidarse como independiente y profesional, es crucial que los partidos políticos actúen con responsabilidad institucional. La exigencia de pruebas sólidas no debe interpretarse como complicidad, sino como una defensa de los principios fundamentales del Estado de Derecho.

Colectivos feministas marcharon este fin de semana en contra de Cuauhtemoc Blanco y criticaron fuertemente a todos los legisladores que desecharon la solicitud, la pregunta directa en mi posición de mujer líder,  tendría que ser ¿Si hemos luchado tanto para que el Machismo no este por encima de la ley por que pedimos que el Feminismo si lo este?, dejemos que los ministerios públicos y las fiscalías integren adecuadamente sus expedientes y que la justicia tome su curso y cuando esto se lleve a cabo adecuadamente, exijamos que de resultar culpable se le procese como es debido, se le retire el fuero y se le haga pagar con carcel por el delito.

El caso Cuauhtémoc Blanco apenas comienza a desarrollarse, y si las autoridades competentes logran integrar un expediente robusto, el PRI y otras fuerzas políticas estarán en condiciones de votar a favor del desafuero. Por ahora, el mensaje es claro: no se trata de proteger a nadie, sino de respetar el debido proceso.

Lo que nos quda en el tintero es preguntar por que el linchamiento colectivo al Revolucionario Institucional, cuando ya Morena y sus aliados en la camara tenian los votos para lograr la mayoría para que se desechara la solicitud de desafuero, de los 291 votos que se emitieron solo 37 fueron del PRI asi que hagan sus cuentas, si Pitagoras no nos engaña, la tenían mas que desechada de inicio, si los Priistas decidieron no comprometer el debido proceso y votar para desecharla tambien, por que las ordas de bots de las redes sociales se ensañaron con el PRI y no con quienes realmente tienen el poder de detener la iniciativa, ¿Será nuevamente un distractor?

Alejandra Del Río

@alejandra05

@aledelrio1111

Presidenta de PR Lab México, Catarte y Art Now México, ha escrito columnas sobre política, arte y sociales en muchos de los medios más reconocidos del país, particularmente en el Heraldo de México, El Punto Crítico y en el Digitallpost. Ha participado en numerosos proyectos de radio a lo largo de 20 años, hoy además dirige el podcast Fifty and Fabulous en Spotify.