La viga en el ojo...

Las propiedades que “olvidó” declarar: el señalamiento de Alejandro Moreno contra Layda Sansores

Durante una declaración pública, el senador Alejandro Moreno, acusó que Layda Sansores San Román posee propiedades y terrenos en Campeche y Chiapas por un total estimado de 143 hectáreas, casi millón y medio de metros cuadrados.

Estas tierras forman parte de las propiedades de Layda Sansores pero no de sus declaraciones patrimoniales como funcionaria, los bienes reales se mantienen fuera del escrutinio público mediante mecanismos tramposos.

La denuncia se basa en documentos que ya fueron encontrados en el registro público de la propiedad, que la Gobernadora omitió presentar en su declaración patrimonial y que supuestamente compro a un valor muy por debajo de su costo real, a solo $0.18 ctvs por metro cuadrado.

Si efectivamente Sansores tiene terrenos por 143 hectáreas que no declaró, esto implicaría al menos lo siguiente:

• Incumplimiento de obligaciones legales de transparencia patrimonial por parte de una funcionaria pública.
• Posible uso de estructuras de propiedad oculta (prestado, empresas interpuestas, fideicomisos) para evadir supervisión.
• Riesgo de procesos judiciales por enriquecimiento ilícito o lavado de dinero, si las autoridades fiscales o anticorrupción encuentran conexión entre los bienes y recursos públicos.
• Debilitamiento de la credibilidad política: si las denuncias se comprueban, el discurso de transparencia de su gobierno se vería severamente afectado.
 
Los que trabajamos en los medios  de comunicación esperamos la respuesta de la titular del Martes del Juagar, que para exonerarse de las acusaciones podría presentar pruebas jurídicas como:
• Certificados catastrales y registros públicos de dominio (municipales y estatales) que muestren titularidades de los predios.
• Peritajes o avalúos que demuestren que esas hectáreas tienen en realidad como valor sustancial la cantidad que se pago por metro cuadrado.
• Coincidencia entre registros y fechas de adquisición, comparables con ingresos legítimos.
• Declaraciones patrimoniales en donde consten las 143 hectáreas.
 

De no presentarse aquello que pueda certificar la propiedad legítima de estos bienes, Se debe llevar a cabo una Investigación independiente de la Fiscalía anticorrupción o del órgano de control interno que pueda ordenar bloqueo de bienes o auditoría forense y fincarle responsabilidades, pero ya sabemos que en MORENA por mas casas que se le detecten a Manuel Bartlett, dinero mal habido a Adán Augusto o a Fernández Noroña, por no mencionar los contratos multimillonarios al ahora llamado Boticario de la Nación, el senador morenista Carlos Lomelí; NADA PASA, todos tranquilos viviendo en la “Pax Macuspana” -aún-

La acusación de Morenoapunta directamente al corazón del discurso de transparencia que la actual gobernante de Campeche sostiene, resulta legítimo exigir que los funcionarios den cuenta de todos sus bienes, mas aún cuando Sansores ha atacado directamenta al presidente del PRI en múltiples ocasiones y ella misma terminó confesando en entrevista con la periodista Carmen Aristegui, que tuvo que expropiar “Por interés público” los terrenos de Lomas del Castillo, para construir la Universidad Rosario Castellanos y que “Únicamente” se puede hacer en los casi 80,000 m2 propiedad de la madre de Moreno y su Arquitecto, por que no había ningun otro terreno donde construirla, (no se rían) ahíí Layda expropio, segun sus propias palabras, como si fueran propiedades legales pero  dijo -huelen a ilegalidad-, “Nosotros modificamos la ley para que fuera constitucional la expropiacion, de acuerdo al valor catastral”.

Al momento de admitir que está expropiando como si fueran legales los terrenos, layda Sansores tácitamente admitió también que se trata de una expropiación por persecución política y así se lo hizo saber Carmen Aristegui poniendo a la Gobernadora contra las cuerdas y orillandola a afirmar, que si hay connotación política,  Sansores, dijo que la expropiación a la familia y amigos de Alito, no deja de darle gusto…también señaló que su Gobierno no puede demostrar que los terrenos vienen de enriquecimiento ilícito y que ya han agotado todos los recursos legales para demostrarlo y lograr la extinción del dominio.

Se lee entonces que esto le puede ocurrir a cualquier otro opositor al régimen le atizó Aristegui y allí ya se le cuatrapeo el discurso a la Gobernadora, cantinfleo durante minutos y termino diciendo que allí el amparo no vale, (en el caso de la expropiación), por tratarse de utilidad pública, que con ese recurso se asegura que no puedan quitarle la intención de hacerse de los predios.

Mientras tanto la Presidenta Sheinbaum se subio al tren de la persecución politica a Moreno Cárdenas, acusando que dichos terrenos se habian obtenido gracias a la corrupción del Presidente del PRI, e incluso lo llego a acusar por lavado de dinero, a lo que Alito respondio que le presentará una denuncia a la Presidenta de la República ya que ha demostrado juridicamente que su patrimonio es lícito y transparente, que el máximo órgano judicial ya sentencio a su favor en acusaciones previas, que evidentemente Sheinbaum está abusando de su poder y le esta calumniando desde la mas alta esfera del poder.

En este duelo entre Moreno y Sansores, la justicia no debería quedar como espectadora, los mexicanos esperamos que haya transparencia y rendición de cuentas.

Queda pendiente que las instancias correspondientes investiguen y den voz no solo a las acusaciones, sino a los documentos reales. Mientras tanto, la gobernadora y la Presidenta deberán responder con hechos —no con discursos— sobre este señalamiento tan grave.

Alejandra Del Río

@alejandra05 @aledelrio1111

Presidenta de PR Lab México, Catarte y Art Now México, ha escrito columnas sobre política, arte y sociales en muchos de los medios más reconocidos del país, particularmente en el Heraldo de México, El Punto Crítico y en el Digitallpost. Ha participado en numerosos proyectos de radio a lo largo de 20 años, hoy además dirige el podcast Fifty and Fabulous en Spotify.