Polarización amiga

Es entendible que mucha de la ciudadanía que voto en contra de Morena, esté incómoda con los resultados, es cierto

que la inexperiencia de Taddei la llevo a cantar cifras erróneas.

El INE tuvo cambios en el personal antes de las elecciones, no hubo la experiencia, ni la templanza, ni el conocimiento, eso suma.

Todos sabíamos que sería una elección de Estado, así fue, pero es preciso serenar los ánimos.

Objetivamente hablando, la elección tuvo irregularidades leves y graves, el presidente fue un factor disruptivo de las leyes electorales, no hubo y no habrá consecuencias, ni para el señor del palacio y tampoco para los resultados.

Los resultados del voto a la presidencia a propios y extraños impactó profundamente, el país entero quedo en shock.

Yo estoy de acuerdo en el conteo de votos, y lograr un drástico cambio en los resultados de las votaciones a senadores y diputados, arrebatarle a Morena, la posibilidad de una mayoría calificada.

En artículos publicados en otros medios, afirmé, igual que muchos otros compañeros analistas, que en las cámaras estaba la gobernabilidad.

La crítica de no pocos, fue que éramos unos vendidos que no estábamos con Xóchitl, y muchas cosas más, la polarización invertida.

Soy respetuoso de quienes afirman lo improbable, soy respetuoso de todas las opiniones, soy de los que insisten en que se deben rescatar las cámaras.

Duele, es muy frustrante, irritante la derrota, el triunfo por el contrario es un vino seductor, es, factor humano.

Sin embargo, es la racionalidad la que debiera prevalecer, la distancia en votos no es menor, es devastador el resultado para la democracia, sí, claro que lo es.

Es necesario pensar en el futuro mediato en cómo nos tendríamos que organizar, en rescatar lo rescatable de la marea rosa,

Es imperativo, analizar y promover los liderazgos de la sociedad civil, urge presionar a los partidos para que actúen en favor de la ciudadanía.

Vamos a tener que seguir caminando, sabemos que clase de dirigentes son Cortés y Alito, sabemos de que están enfermos.

Tenemos la herramienta de la experiencia de esta batalla, pensemos en las elecciones que vienen, las intermedias, nunca es temprano para ganar.

A pesar de la derrota, hemos crecido políticamente, recuperar a México no será fácil, pero si ellos lo hicieron, nosotros también y de mejor forma.

Son muchos los factores que manchan el triunfo de Sheinbaum, será la primera mujer en gobernar a México, dirán que fue la más votada, y todo es verdad, pero la mácula, del crimen organizado, de unas elecciones de Estado, de lo obsceno de los recursos federales en su campaña, la mano del presidente “tiznando” la elección y por ende a su candidata, estarán presentes para la historia.

Ahora vamos a lo que sigue, a estar alertas, las horas del peligro nos acechan como Nación, cada ciudadano, cada familia seremos trincheras de reflexión y de lucha, fortalezcamos la unidad, dejemos atrás la polarización entre nosotros.

Hasta la próxima.

Jesús Corona Osornio

@coronaoso   This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Periodista, Psicoanalista, Director de Analítica Lacaniana, autor de El Acento Periodismo. Miembro de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión. con más de 37 años ejerciendo el periodismo en México.