Urgen a acelerar medidas para reducir emisión de gases de efecto invernadero
México ratificó el Acuerdo de Paris, con el compromiso de disminuir contaminantes climáticos para 2030, recuerda Bolaños-Cacho Cué.
Información útil para la toma de decisiones
México ratificó el Acuerdo de Paris, con el compromiso de disminuir contaminantes climáticos para 2030, recuerda Bolaños-Cacho Cué.
La Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó este martes (14.07.2020) una ley que tipifica el acoso sexual callejero como un delito y lo castiga con penas de cárcel y multa.
En atención a la VIII Reunión Ordinaria de esa H. Comisión de Ciencia y Tecnología, que se llevó a cabo el 9 de julio de 2020, nos permitimos realizar algunas aclaraciones.
Los hallazgos iniciales están basados en los resultados con los primeros 45 participantes voluntarios, con edades de 18 a 55 años. Otra posible vacuna fue sometida a los primeros ensayos clínicos en Canadá.
Después de que cientos de expertos lo advirtieran, la Organización Mundial de la Salud ha publicado un informe donde reconoce que es posible el contagio de la COVID-19 a través de pequeñas partículas suspendidas en el aire en zonas interiores, como restaurantes, lugares de rezo o centros de trabajo en determinadas circunstancias. También demanda urgentemente más estudios para investigar este tipo de transmisión.
Ciudad de México a 8 de julio de 2020.- México podría contar con un medicamento para el tratamiento contra el covid-19, debido a que, la farmacéutica mexicana Laboratorios Silanes dio a conocer que realizará estudios clínicos para comprobar la eficacia y seguridad de su molécula Glicinato de Metformina, que por sus características y mecanismos de acción distinto a otras biguanidas (grupo de medicamentos antidiabéticos orales), ayudaría a reducir la carga viral del SARS-CoV-2 en pacientes con el virus en fase moderada y grave.