Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos

“4º Cuarto Foro de Análisis de reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos 2025”

Este foro celebrado este viernes 4 de julio de 2025, en el salon Juárez del congreso del Estado de México, representa el esfuerzo de varios compañeros PERIODISTAS y LOCUTORES llamados “100 PERIODISTAS Y UNO MÀS” a modo de broma ¿Quizás? Porque soy principalmente locutor de radio y televisión miembro de la Asociación Nacional de Locutores de México, además de periodista miembro de los periodistas del “Club Primera Plana” la organización de periodistas más antigua de México, cuyo lema es “POR LAS LIBERTADES DE PRENSA Y EXPRESIÒN”, por eso digo que a la mejor “Yo soy el UNO MÀS” Jejeje.

Viene a mi memoria que el 31 de enero de los presentes en el municipio de Texcoco Estado de México “Durante el primer foro de análisis sobre la reforma a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, organizado por el colectivo “100 Periodistas por el Estado de México”, el consejero jurídico del estado, Jesús George Zamora, informó que, por instrucciones de la gobernadora maestra Delfina Gómez, los comunicadores que ejercen de manera independiente podrán beneficiarse de este esquema de seguridad social”

Estos foros o reuniones con nuestros compañeros que ejercemos el PERIODISMO son con los que se pretenden a través de estas mismas sumadas a sus discursos, publicaciones, difusión y sus ponencias, sensibilizar y llamar la atención y pedir la ayuda en nuestra actividad y principal fuente de trabajo como lo es el periodismo, ayuda de las autoridades y la gobernadora del Estado de México la profesora Delfina Gómez Álvarez.

Recientemente en relación con estos foros se supo que varios compañeros han sido incorporados con la ayuda de la Gobernadora Delfina Gómez al programa de salud, este sin duda es un gran logro el cual fue publicado de la siguiente manera:
En un paso significativo hacia el reconocimiento y protección de los periodistas independientes en el Estado de México, el gobierno estatal anunció su incorporación al programa IMSS-Bienestar, garantizando su acceso a servicios de salud y seguridad social.

Derek Flores en su momento público Periodistas y defensores de derechos humanos trazan ruta hacia una ley más inclusiva y eficaz en el Estado de México
*Cuarto Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos 2025 reúne a actores clave para construir una legislación con enfoque de derechos, diversidad e impacto real.
Una de las compañeras dijo “Bueno creo que es valioso no es mi nombre, sino los señalamientos sobre la realidad de los periodistas, sus necesidades y las propuestas para mejorar la norma” “Sic”.

Creo que tengo la autoridad para comentar que con este 4º. FORO de PERIODISTAS, después de haber asistido a por lo menos 3, Texcoco, Tlanepantla, Toluca, que es lamentable ver el poco respeto que nos tienen en realidad los 3 poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que conforman a las autoridades del Estado de México, lo digo porque he visto que a veces algún funcionario de tercer o cuarto nivel del gobierno estatal llega se toma la foto, da un discurso y perorata político sin un verdadero en foco en la problemática de los periodistas, y se va corriendo, es decir nunca he visto que se queden a escuchar las posturas o ponencias, de los periodistas, y esto se me hace una total falta de respeto. Creo que merecemos un poco de más empatía, e interés en nuestra problemática especialmente en relación a nuestro trabajo y diario vivir periodístico.

No puedo dejar de pasar este sentimiento de frustración que me causa y que varios compañeros me hicieron sentir también, en relación a la ausencia de funcionarios de primer nivel del gobierno estatal que normalmente sucedió en todos los 4 foros realizados y aun como en este caso en el 4º foro aquí en el Palacio del Congreso en Toluca, Estado de México, es decir siento que no estuvimos cobijados por funcionarios de primer nivel de gobierno, gente con capacidad de decisión, acción y como referentes del actual gobierno estatal, para mi como para muchos compañeros demuestran también el poco interés que les representamos y sobre todo el que han puesto en nosotros los periodistas, ya que en ninguno de estos ni por asomo o cortesía mucho menos se ha presentado aunque sea un momento brevemente la jefa del ejecutivo maestra Delfina Gómez Álvarez la gobernadora, ¡Caramba máxime cuando estábamos a 150 metros literales de su oficina, y se me hace extraño porque ella era muy amable cuando menos así la recuerdo como maestra de primaria, y cuando alguna vez coincidimos en las jornadas deportivas y de convivencia magisterial del Estado de México, es mas tampoco ni siquiera se presentó el abogado y ex presidente municipal de Texcoco Horacio Duarte Olivares el secretario general de gobierno, quién como mi colega y alguna vez si no mal recuerdo me lo presentaron y lo conocí en la antesala de la Presidenta del PRD Rosario Robles Berlanga cuando Alfonso Navarrete fue secretario general del PRD

Fui colaborador reportero periodista en la expresión más humilde del periódico que inicialmente se llamaba CETEME nombre que le puso el compañero Director Ignacio Zuñiga apodado “El Eterno joven” porque fue líder del Movimiento Juvenil Obrero y después fue la principal fuente de información del movimiento obrero mexicano y lo llamo Don Fidel “El periódico CTM” en Vallarta 8 sexto piso CDMX en la oficina de prensa de la CONFEDERACIÒN DE TRABAJADORES DE MÈXICO CTM con el líder Don Fidel Velázquez Sánchez por cierto ilustre mexiquense nacido en Villa Nicolas Romero (aunque otros dicen que en Atzcapotzaltongo) por el que fue dos veces senador (1946-52 y 1958-64). y él en una ocasión me dijo “Mire con la presencia o la ausencia de las personas se demuestra el interés o no de las cosas” Sic. Y ¡Creo que él tenía mucha razón!

Sin duda fue como la cereza del pastel y enriqueció el evento un video mensaje de mi querida y admirada escritora doña Elena Poniatowska y algunas de las intervenciones de periodistas y desde luego el discurso muy humano y como compañera de los periodistas que pronuncio Nayeli Gómez Castillo coordinadora de Comunicación Social en el Estado de México, y desde luego el pequeño concierto del cuarteto de cuerdas NAHUI

No omito decir ni dejar de reconocer como antes dije la presencia de Nayeli Gómez Castillo la Coordinadora de Comunicación del Gobierno Estatal quién estuvo en representación de la gobernadora maestra Delfina Gómez, los diputados legisladores y especialistas se dieron cita en el Salón Benito Juárez de la Legislatura del Estado de México, también estuvieron presente la primera parte del evento Luis Miguel Carriedo Téllez el Coordinador operativo del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en el Estado de México, El diputado Samuel Hernández demostrando su interés en nuestra causa por cierto con tono solemne y respetuoso calificó histórico este esfuerzo colectivo, por lo que subrayó que “la protección a periodistas no es un favor del Estado, sino que es un deber constitucional y moral”. Me gusto la postura y apoyo que manifestó la diputada Ana Yuritzi Leyva quién por cierto advirtió “que el ejercicio periodístico sigue implicando riesgos severos, como amenazas, desplazamientos forzados y criminalización” en lo cual coincido que tiene mucha razón.

Sin embargo, siento y quizás en ello soy exigente, señalo que solo estuvieron en la primera parte del evento como cortesía, “pero me llamo la atención que ninguno de ellos si tenían mucho trabajo tuvo la atención de dejar alguien en su lugar que escuchara nuestra peticiones, o puntos de vista en las ponencias”, amen del descontrol y falta de coordinación que existió en el evento, en el que no se les permitió hablar aunque fuera brevemente a los periodistas de la tercera y cuarta edad presentes, mismos que estoy seguro pudieron enriquecer el evento con sus puntos de vista, esto “Me hizo sentir, que no tomaron en cuenta el esfuerzo que muchos de mis compañeros periodistas hicieron para estar presentes, y hacer presente nuestra preocupación para recibir del gobierno una mejor atención y solución a nuestros planteamientos” Digo esto con respeto y salvo la mejor opinión de quienes estuvieron presentes… Para mí en mi experiencia y en el ejercicio profesional que tengo como Locutor y periodista hago la observación que “Creo que hubiera sido muy importante dejarlos hablar, escucharlos y tomarlos en cuenta” ¿No lo creen ustedes? Nos habría llevado unos minutos escucharlos y sin duda este evento podría haber cerrado con ese capítulo de cúmulos de experiencia, que por falta de atención de quién coordino, mal modero y llevo el evento, no se dio. Cierro diciendo para ser profesional de la comunicación “No tan solo basta parecerlo, hay que serlo” ¡Es cuanto!

René Narváez Lozada

Doctor en derecho, Locutor “La voz de México”
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.