Justicia y Libertad para Periodistas

Les informo, que en relación a lo que consideramos que asienta un grave precedente a la represión y agresión del estado

que mediante demanda civil por el supuesto daño moral y simulando la apariencia de un delito mediante denuncia penal pretenden ser ejecutadas y que han sido ejercidas con VIOLENCIA física y moral a nuestro compañero periodista JORGE LUIS GONZÁLEZ de Campeche trabajador jubilado del diario Tribuna de Campeche y del portal digital y su familia.

Y a quién a las afueras de la H. Cámara de senadores mediante protesta pública hemos defendido y levantando la voz enérgicamente agrupados mediante el grupo de REPORTEROS 2025 con los compañeros Rafael Flores Martinez y muchos otros compañeros y su servidor licenciado en derecho y periodismo locutor René Narváez Lozada así como RADAR INFORMATIVO LA VOZ INTERACTIVA DE LA RADIO Y SU PROGRAMA MICRÓFONO ABIERTO, PROGRAMA LA VOZ DE MÈXICO mismos que en medida de nuestras posibilidades hemos estado apoyando a nuestro compañero PERIODISTA JORGE LUIS GONZÁLEZ Y EL PORTAL DIGITAL PERIODISTICO con acciones como antes señalamos con la protesta ante la H. Cámara de Senadores, entrevistas, denuncias ciudadanas que han salido en noticias a nivel nacional y se han vuelto de tendencia nacional e internacional y así como trámites en turno que haremos oficialmente ante la Presidencia de la República mexicana, H. Camara de diputados y senadores, OEA y ONU y en vías de solución, lo que sumados todos los grupos de periodistas y de la sociedad que hemos apoyado para que termine esta injusticia, parece que la justicia federal ha escuchado a nuestro compañero y nuestra voz así como lo declarado con motivo del DERECHO DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN en la conferencia de la mañanera de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo por la presidenta de MÈXICO.

Por lo que el Tribunal Colegiado se ha pronunciado en DEFENSA Y PROTECCIÓN de su libertad de trabajo y fuente de trabajo y de sus derechos humanos libertad de pensamiento, opinión, ideas y expresión, es decir que el PODER JUDICIAL FEDERAL reconoce y la justicia que. Se deben respetar y reconocer sus derechos por qué sabe que el derecho laboral es constitucionalmente reconocido dentro de los derechos humanos universales.

Esta el DERECHO LABORAL o del TRABAJO dentro de los Derechos Humanos porque que es reconocido de acuerdo a organizaciones internacionales en defensa de los derechos de los trabajadores del mundo como la OIT ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y EN NUESTRA CARTA CONSTITUCIONAL DE ACUERDO AL ART. 1o, y 5o de la CONSTITUCIÓN CPEUM así como por diversas leyes del marco laboral y humanas y desde luego los tratados internacionales suscritos por nuestro gobierno de MÈXICO con otros ESTADOS del mundo bajo el principio de CONTROL DE CONVENCIONALIDAD.

Ahora falta seguir con el apoyo de todos ustedes la opinión pública y de los periodistas para que el PODER EJECUTIVO DE LA NACIÓN mismo que encabeza la Señora presidenta DRA. CLAUDIA SHEINBAUM PARDO pueda lograr hacer que de MANERA PACÍFICA Y MEDIO EL PRINCIPIO JURÍDICO DE CONCILIACION Y MEDIOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN con el apoyo del gobierno federal de la República Mexicana representado por la presidenta y que en acato a la protección constitucional del DERECHO DE EXPRESIÓN se haga un acuerdo amigable que las autoridades del gobierno de Campeche y su director de comunicación social y vocero del gobierno se desistan de ejecutar y cobrar con su sentencia civil los 2 millones de pesos que por el supuesto DAÑO MORAL se le tiene que pagar a este y que dicha resolución judicial además de injusta pone en peligro el trabajo de toda una vida en el periodismo y el PATRIMONIO Y ECONOMÍA familiar de nuestro compañero Jorge Luis González DECANO del periodismo en Campeche.

“Por el derecho de hablar con apego a la libertad de expresión”
Ciudad de México julio de 2025.

Locutor René Narváez Lozada
“La voz de México”
Licenciado y Doctor en Derecho