Breves Nacionales
Colors: Blue Color

CENTR3-iE-MATS-Team-web

Ofrecerán en CUT conferencia: Casos reales de trata de personas

Tijuana.- La Universidad de Tijuana y la Red Binacional de Corazones A.C., invita a los medios de comunicación y al público en general a la exposición y conferencia sobre la trata de personas que será impartida por Guido Hajenius, Director de iEmpathize; Alma Tucker, Directora de la Red Binacional de Corazones A.C. y Jorge Bedoya, asesor de la Red Binacional de Corazones A.C.

pol4-web

Más de 3.1 millones de niños trabajan en México, de los cuales el 60 por ciento ha abandonado sus estudios por falta de recursos económicos o porque sus padres los obligan, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

En la ciudad de Mérida, Yucatán, el subsecretario de Inclusión Laboral de la dependencia, Ignacio Rubí Salazar, remarcó que los infantes son empleados en los tres principales sectores de la economía nacional, (comercio, servicios, industria de la construcción).

jus2

Después de calificar como aberrante lo sucedido a un pequeño por parte de un adulto trabajador de la comuna de Centro por abuso y maltrato, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Manuel Argáez de los Santos apunto que se realizan acciones para apoyar al menor, pero existe una responsabilidad en contra del sujeto que abuso, pero dijo que “es un problema que tiene bastantes orígenes, pero ojala entre todo se logre disminuir las cifras de menores que trabajan”.

sedesol

En el marco de la Segunda Reunión Nacional de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), acotó que se terminarán con la duplicidad de programas sociales y llevará a cabo la construcción de un sistema único de política social y de beneficiarios para una mayor transparencia.

centrales

Por lavado de dinero, cerca de 40 mil millones de dólares se mueven anualmente en México; en el Distrito Federal son aproximadamente nueve mil millones de dólares (alrededor de 120 mil millones de pesos), sin que ninguna autoridad investigue y castigue a los responsables, y hasta les permiten que actúen libremente.

sep

 A pesar de la saturación en las escuelas públicas del país, la Secretaría de Educación Pública (SEP), inició el “Programa Emergente de Ingreso”, el cual ofrece 41 mil 406 lugares “más” en el sistema educativo nacional a quienes no aprobaron el examen de colocación; sin embargo los “rechazados” afirmaron que la dependencia federal ofrece los lugares que nadie quiere.

Follow Us on Social

Most Read