Estados aprueban alzas en impuestos
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Copamex) reprochó a estados y congresos locales que ya aprobaron alzas a sus impuestos, sobre todo el relativo a que se aplica a la nómina de las empresas.
Información útil para la toma de decisiones
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Copamex) reprochó a estados y congresos locales que ya aprobaron alzas a sus impuestos, sobre todo el relativo a que se aplica a la nómina de las empresas.
Las recientes reformas constitucionales han comenzado a abrir el sector energético de México y a medida que se implementan se debe considerar la mejor manera de priorizar el uso del agua, sugirió un estudio del Centro México del Instituto Baker de Políticas Públicas de la Universidad Rice en Houston.
El pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, a fin de permitir en el país el uso medicinal y científico de la mariguana.
La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó este lunes el Protocolo de Actuación para el Uso de la Fuerza por Parte de los Integrantes del Servicio de Protección Federal.
A cuatro años de la presente administración, el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) registra un avance de 55 por ciento, con una inversión que se espera mantener de 1.2 billones de pesos para este rubro durante el sexenio, informó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
El presupuesto para el Legislativo no es realista. Tan sólo en 2015, gastó mil millones de pesos adicionales a lo aprobado por ellos mismos, indica el organismo de investigación México Evalúa.
El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, lamentó que a 10 años de la lucha contra el narcotráfico, las policías estatales no se hayan restructurado y que haya muerto una alta cantidad de mexicanos, sin importar el bando.