Agenda económica 07-03-2016
En la semana del 7 al 11 marzo se espera en el país la publicación de varios indicadores importantes para el sector financiero, como la confianza del consumidor, la inflación y la producción industrial.
Información útil para la toma de decisiones
En la semana del 7 al 11 marzo se espera en el país la publicación de varios indicadores importantes para el sector financiero, como la confianza del consumidor, la inflación y la producción industrial.
A fin de mejorar el comercio exterior entre México y Estados Unidos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Departamento de Transportes de Arizona integrarán un comité para identificar las áreas de oportunidad y posibles problemáticas
La prioridad financiera más importante para los mexicanos es ahorrar para vivienda cómodamente durante el retiro, pero sólo 16 por ciento señala estar bien preparados para ese momento, reveló BlackRock.
El presidente del organismo, Mario Di Costanzo Armenta, dijo que a una semana de implementar el protocolo de atención para detectar el robo de identidad, la institución registró 46 casos, realizó 88 acciones de defensa y recibió 143 llamadas por posible robo
El sector franquicias anunció que iniciará un proceso de expansión hacia ciudades pequeñas y medianas del país, como Puebla y Querétaro, y destacó que continúa su crecimiento a pesar de las variaciones en el tipo de cambio.
En el 2015, el resultado bruto de la Comisión Federal de Electricidad, es decir aquel que se obtiene al calcular las ventas menos los costos, fue positivo por 86,461 millones de pesos. Esto significa que los ingresos de la CFE por la venta de energía eléctrica fueron mayores a
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para el intercambio de información, con el propósito de apoyar una mejor toma de decisiones entre los participantes del sector.