AGENDA ECONÓMICA 28-10-2013
Esta semana se publicarán importantes indicadores económicos, tales como el relativo a las remesas familiares, previsto para su difusión por el Banco de México (Banxico) el viernes 1 de noviembre.
Información útil para la toma de decisiones
Esta semana se publicarán importantes indicadores económicos, tales como el relativo a las remesas familiares, previsto para su difusión por el Banco de México (Banxico) el viernes 1 de noviembre.
El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, y la ministra de Comercio Exterior de Francia, Nicole Bricq, coincidieron en la importancia de fortalecer la relación comercial y de intercambio en investigación e innovación tecnológica en materia agroalimentaria entre ambas
A pesar de la recuperación en la segunda mitad del año, panaderos del país ven un panorama difícil para el sector ante el lento avance de la actividad económica durante este año y la aprobación de nuevos impuestos a partir de 2014.
Con la aprobación de la pensión universal y el seguro de desempleo por parte de la Cámara de Diputados, se crean mecanismos de inclusión y protección social para garantizar que todos los mexicanos tengan un nivel de vida digno.
A partir de ayer está disponible la aplicación “Profeco en 30”, con la que los consumidores podrán denunciar a través de dispositivos móviles prácticas irregulares de restaurantes y bares ubicados en avenida de los Insurgentes de esta capital.
A tan sólo dos días de que se aplique, la Secretaría de Energía (Sener) invitó a la ciudadanía a que es domingo 26 de octubre retrasen antes de dormir una hora los relojes para que inicien su día con normalidad, por lo que estimó que con la medida se ahorrarán 1244 Gigawatts-hora, equivalentes al consumo de 704 mil casas habitación durante un año
La mejor forma de aumentar la recaudación es el crecimiento económico, ya que si el país crece y aumenta la base de contribuyentes habrá más recursos para el gobierno sin tener que gravar más a los mismos, afirmó el director adjunto del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), Manuel Molano.