Publica PGR averiguación previa de caso Ayotzinapa
La Procuraduría General de la República (PGR) puso a disposición de la ciudadanía la versión pública de la averiguación previa del caso Iguala, en su portal institucional de internet www.pgr.gob.mx
Información útil para la toma de decisiones
La Procuraduría General de la República (PGR) puso a disposición de la ciudadanía la versión pública de la averiguación previa del caso Iguala, en su portal institucional de internet www.pgr.gob.mx
La diputada federal Evelyn Parra Álvarez (PRD) exhortó al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, a transparentar el crédito de tres mil millones de dólares otorgado por trece organismos financieros para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).
El Procurador Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), Guillermo Haro Bélchez, informó que en lo que va del año se han asegurado 26 mil 923 metros cúbicos de madera, como parte de las acciones en materia de protección forestal.
De acuerdo con la perspectiva estacional de lluvia, de octubre a diciembre de 2015 se prevé que llueva más de lo habitual en la mayoría de las regiones de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
En un entorno internacional complejo, el principal objetivo del presupuesto de 2016 es preservar la estabilidad macroeconómica y actuar con responsabilidad para mantener la salud fiscal como un principio rector, destacó el subsecretario
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció hoy que el próximo 20 de octubre realizará una “audiencia de oficio” en la que se presentará el informe “Investigaciones y primeras conclusiones de las desapariciones y homicidios de los normalistas en Ayotzinapa”.
Al rendir su informe con motivo de la glosa del Tercer Informe del titular del GDF, Miguel Ángel Mancera, el Secretario de Seguridad Pública, Hiram Almeida Estrada destacó la creación de 70 estaciones de policía, modelo de infraestructura para que la policía tenga presencia en las calles y colonias; refirió la disminución de delitos de alto impacto en un 12.4 por ciento; mencionó la instalación de alrededor de 10 mil cámaras y la meta es llegar a 22 mil en el Distrito Federal e hizo referencia al diseño de estrategias ante eventos diversos y manifestaciones sociales, con lo cual, aseguró, se ha cumplido con estricto apego al respeto de los derechos humanos. Como ejemplo, el funcionario se refirió a la actuación que tuvo la SSP durante el accidente en el hospital materno-infantil en Cuajimalpa.