Nacionales

20130423oliv3

Ante la campaña de desprestigio que emprendió el PRD en contra del gobierno de Benito Juárez, se deben contrastar las acciones de los jefes delegacionales en materia de construcciones irregulares y violación al uso de suelo con lo realizado hasta la fecha por el gobierno panista.

20130422CarlosCapistran

La economía mexicana está pasando un “pequeño bache”, debido a débiles condiciones externas, pero también por determinantes internas, consideró BofA Merrill Lynch Global Research (BofAML). El economista en Jefe para México del BofAML, Carlos Capistrán, señaló que este bache económico obedece a que la producción industrial permanece sin cambios, y a que las exportaciones y las ventas al menudeo fueron negativas en febrero pasado, entre otros. “Desde nuestro punto de vista, esto es parte del pequeño bache por el que actualmente pasa México”, añadió en el análisis incluido en su Semanario de Economía Global de la institución financiera.

20130422ASF logo

Humberto Montoya N.

Serias deficiencias, desviación de recursos, manejo discrecional y opacidad, fueron algunas de las anomalías detectadas en el análisis de fiscalización de la Cuenta Pública 2011 de Estados y Municipios del país, junto con demarcaciones territoriales del Distrito Federal, llevada a cabo por la Auditoria Superior de la Federación –ASF- con supervisión de la Mesa Directiva de la Comisión de Vigilancia y la Unidad de Evaluación y Control de la Cámara de Diputados, que preside Juan Muñoz Soria. En el informe, dado a conocer en el Palacio Legislativo de San Lázaro por el titular de la ASF, Juan Manuel Portal, se asienta que en el periodo señalado el gasto federativo ascendió a 1.2 billones de pesos cantidad que significó el 32.4 por ciento de la erogación total del sector público, que a su vez significó el 90 por ciento del total de los ingresos de las entidades estatales y municipales,

20130423-economia1

En febrero de este año, las ventas al menudeo que reflejan el comportamiento del consumo interno- cayeron 2.6 por ciento a tasa anual y 0.13 por ciento en su comparación mensual, datos por debajo de lo esperado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que las ventas al mayoreo disminuyeron a su vez 8.5 por ciento respecto a febrero de 2012 y 0.91 por ciento con cifras desestacionalizadas.

20130423-principal

La banca comercial da rendimientos muy bajos a los ahorradores y cobra a deudores tasas muy altas, lo que representa un excelente negocio para sus propietarios, pero no capta los recursos que debiera y no otorga los créditos que requiere la economía nacional, afirmó la vicecoordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna.

Follow Us on Social

Most Read