Científicos mandan una Dona al espacio

El pasado 9 de abril un grupo de científicos de Suecia logró dar un gran paso en la repostería: enviar una dona al espacio.
De acuerdo con el video publicado en YouTube, con ayuda de un globo meteorológico,
El punto crítico
Información útil para la toma de decisciones Información útil para la toma de decisiones

El pasado 9 de abril un grupo de científicos de Suecia logró dar un gran paso en la repostería: enviar una dona al espacio.
De acuerdo con el video publicado en YouTube, con ayuda de un globo meteorológico,

”Las imágenes del cambio”, como se tituló a la galería, ilustran el antes y después del estado de glaciares, bosques, ríos, mares, lagos, entre otros; a causa de las actividades humanas y la urbanización.

De acuerdo con el médico por la Universidad Autónoma de Guadalajara, David Alcántar Sánche, el consumo de productos elaborados con nano–biotecnología puede estimular la disminución de la absorción de carbohidratos y proteger la función de las mitocondrias.

La población que habita en zonas tropicales y sub-tropicales, son foco de atención en el país y el mundo debido a su convivencia con el mosquito Aedes Aegypti o Aedes Albopictus que se presenta en sitios geográficos de alta humedad y altitud inferior a los 1000 metros, el mismo, que en temporada de verano, afecta e infecta en mayor medida con el Dengue.

Una de las mayores preocupaciones que tienen los científicos con esto del cambio climático es que el plancton se ve afectado y con ello, la alimentación de seres marinos, particularmente, de las ballenas.

El equipo científico del Mars Science Laboratory (MSL) o Curiosity de la NASA, robot que explora el suelo marciano llevó a cabo la primera medición de nitrógeno, hallazgo en el que participó el astrobiólogo mexicano Rafael Navarro González.

Un grupo de investigadores de la Clínica Universitaria de Friburgo, en Alemania, busca desarrollar una impresora 3D capaz de reproducir huesos humanos con sus propios vasos sanguíneos. Mediante este procedimiento, los implantes ensamblarían mejor con