Ciencia
Colors: Blue Color

 protesis osea

Un equipo de universitarios creó y mejoró un material a base de resina para prótesis óseas humanas y animales, moldeable, no tóxico ni mutagénico, de bajo costo y durabilidad permanente; eventualmente será usado en el área odontológica.

 Se trata de Epóxicos para la Salud, que tiene a su disposición dos marcas con registro del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: Masi-epoxi®, para uso en humanos  y Zoo-prox®, para uso veterinario.

planeta

Los efectos más graves del cambio climático se dejarán notar en primer lugar en las regiones tropicales del planeta a mitad de este siglo, según un estudio que publica en su último número la revista Nature.

Un equipo liderado por el biólogo colombiano Camilo Mora, de la Universidad estadounidense de Hawái, ha reunido datos de 39 modelos teóricos para determinar que dentro de unas cuatro décadas el clima de los trópicos romperá con los patrones que ha seguido desde 1860.

ciencia2-Heriberto-Castilla-Valdez

Científicos opinaron que la ciencia mexicana colaboró con los ganadores del Premio Nobel de Física 2013, François Englert y Peter W. Higgs por su trabajo que llevó al descubrimiento de una partícula elemental que es la responsable de dar la masa a la materia, llamada bosón de Higgs.

plantas desalinizadoras

Expertos de Israel propusieron en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) la construcción de plantas desalinizadoras de agua de mar como alternativa para cubrir la demanda futura del vital líquido que se presentará en los próximos años.

Durante el taller “Retos del Agua en México: Situación actual y futura, enfoques, tecnologías y soluciones” que se llevó a cabo en la Semana de la Innovación, Ciencia y Tecnología en el IPN, los especialistas coincidieron en la urgencia de crear acuerdos

astronomia-Comet-ISON

Ya estamos en la primera semana de Octubre y seguimos a la espera de noches claras. Aunque ya hemos tenido días soleados la noche del sábado nos sorprendió con un aguacero con todo y granizo.

nopal

Potencializar la generación de gas, electricidad y etanol a partir de la biomasa del nopal, permitiría no sólo impulsar el desarrollo del campo, sino que pondría a México a la vanguardia de las energías renovables.

Por tal motivo, y con el objeto de apoyar a los productores del sector, la Comisión Especial de Energías Renovables, que preside el diputado Erick Marte Rivera Villanueva (PAN), recibió del Grupo Agroindustrial Nopal un proyecto sobre el proceso de generación de gas, y etanol electricidad, a partir de la biomasa del nopal.

Follow Us on Social

Most Read