Revela altar misterioso vínculo entre Teotihuacán y Tikal

México, 08 de abril 2025 ::: Como preparación para las vacaciones por Semana Santa, la Comisión Federal

para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó los resultados de su monitoreo de calidad del agua Playas Limpias 2025, en el que analizó la calidad del agua de mar en 289 playas de México.

 Tras el examen de más de 2 mil muestras recogidas en 393 puntos, la autoridad sanitaria concluyó que 283 playas (el 98 % de las estudiadas), cumplen con los estándares para el uso recreativo: menos de 200 NMP (Número más probable) enterococos fecales en 100 ml de agua.

Sólo seis no aprobaron el estudio de calidad y pueden representar un riesgo a la salud:

Rosarito y Rosarito I, Tijuana y Tijuana I; las cuatro en Baja California. Además, la playa Icacos, en Acapulco, Guerrero; y Sayulita, en Bahía de Banderas, Nayarit.

La Cofrepris y las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios estatales de los tres estados mencionados deben realizar saneamiento inmediato para alcanzar condiciones que eviten afectaciones a los turistas que las visiten.

Analizan 10 playas de Jalisco

En el estudio se incluyeron 10 playas de la Costa Norte jalisciense y todas resultaron seguras, por lo que son aptas para las actividades recreativas en este periodo vacacional.

La playa Oasis, en Puerto Vallarta, que en diciembre de 2024 no había cumplido la norma, en esta ocasión obtuvo un resultado favorable.

La Cofepris llama a los turistas a mantener limpias las playas y reportar cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua directamente a los Comités de Playas establecidos en los diferentes destinos turísticos del país.

Follow Us on Social

Most Read