Preguntas clave que debes hacerte antes de contratar un seguro de viaje

La Semana Santa se aproxima, y con ella, la oportunidad de disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sin embargo, durante este período vacacional en México, menos del 20% de los turistas viaja con algún tipo de cobertura o asistencia.
En este sentido, es fundamental contar con el seguro adecuado que te proteja de imprevistos. Aquí tienes 10 preguntas clave que IATI Seguros recomienda hacerte antes de contratar un seguro de viaje que se adapte a tus necesidades.
1. ¿Qué tipo de cobertura médica está incluida? Infórmate sobre el tipo de atención médica que ofrece la póliza. Asegúrate de que tenga un límite adecuado para tus necesidades, oscilando entre 35,000 USD y 1,000,000 USD. Además, verifica que la repatriación sea ilimitada y cubra el 100% del coste real.
2. ¿Mi seguro cubre la cancelación y modificación del viaje? Comprueba cuáles son los motivos cubiertos que pueden llevar a un reembolso, como el fallecimiento o enfermedad grave del beneficiario o familiar, despido laboral, entre otros.
3. ¿Está protegida la pérdida de equipaje? Es importante saber si el seguro cubre la pérdida o robo de equipaje y cuál es la indemnización máxima. Dependiendo de la opción elegida, esta puede variar entre 600 USD y 1,500 USD.
4. ¿El seguro ofrece asistencia en el extranjero? Asegúrate de que incluya asistencia 24/7 en tu idioma y cómo puedes contactar a la aseguradora en caso de emergencias. Algunos seguros incluso ofrecen servicio de Telemedicina, lo que puede ser un gran recurso en momentos críticos.
5. ¿Cubre actividades de alto riesgo? Si planeas hacer deportes extremos, verifica que tu póliza cubra dichas actividades. Por ejemplo, hay seguros que cubren una amplia gama de deportes, desde trekking hasta buceo, ciclismo y más.
6. ¿Cuáles son las exclusiones de la póliza? Es fundamental entender las exclusiones, como condiciones preexistentes, accidentes bajo influencia de alcohol o drogas, y cualquier actividad deportiva no amateur. Esto te evitará sorpresas en el momento de necesitar asistencia.
7. ¿Cuánto tiempo estará cubierta mi póliza? Asegúrate de que la cobertura sea válida desde el día que sales de tu país o lugar de origen hasta el día que regreses. Debes tener en cuenta todas las fechas de tu viaje.
8. ¿Hay costos adicionales? Investiga si existen tarifas ocultas o costos adicionales. En la mayoría de los casos, lo que pagas es lo que ves en la página web, y no tendrás que adelantar dinero en caso de necesitar asistencia médica.
9. ¿Qué dicen los clientes sobre la aseguradora? Las revisiones y calificaciones son importantes. Asegúrate de que la aseguradora cumpla con sus plazos de reembolso y ofrezca un servicio al cliente eficiente. Un buen seguro debería resolver las quejas en un plazo máximo de 30 días.
10. ¿Cuál es el proceso para presentar reclamaciones? Conoce el procedimiento para presentar reclamaciones y el tiempo que puede tomar. Generalmente, deberías contactar con el servicio al cliente, y los casos simples se resuelven en un máximo de 15 días.
Según la Secretaría de Turismo durante la próxima Semana Mayor se espera la llegada de 6 millones 578 mil turistas a hoteles, 1.6 por ciento más que en 2024, de los cuales, 4 millones 852 mil serán turistas nacionales, 73.8 por ciento del total y 26.2 por ciento corresponderá a turistas internacionales.
¿Qué destinos internacionales visitan los mexicanos en Semana Santa?
El mexicano viaja mayormente a Estados Unidos, toda vez que es un destino cercano y a buen precio con opciones tanto para cruceristas, como para los que desean practicar sky en nieve o los amantes de las compras por los grandes malls que ofrece este destino.
• Estados Unidos: Ciudades como San Diego, Las Vegas, Nueva York, Los Ángeles y Miami han experimentado incrementos significativos en reservas durante la Semana Santa. Por ejemplo, San Diego registró un aumento del 87% en reservas, mientras que Las Vegas tuvo un incremento del 86%.
• España: Madrid y Barcelona se destacan como las ciudades europeas favoritas, atrayendo a viajeros interesados en su rica oferta cultural y arquitectónica.
Tomar en cuenta estas preguntas te ayudará a elegir el seguro de viaje adecuado y a disfrutar de tus vacaciones de Semana Santa con tranquilidad y seguridad.

 

Follow Us on Social

Most Read