Anidan más de 300 mil tortugas en playas de Oaxaca

Oaxaca, México, 27 de agosto de 2025 ::: En las costas de Oaxaca, la temporada de anidación de tortugas marinas golfinas

(Lepidochelys olivacea) concluyó con éxito. En total, 312 mil 371 ejemplares lograron depositar sus huevos en las costas de playa La Escobilla y playa Morro Ayutla.
 La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) indicó que de los miles de huevos depositados, aseguraron mil cien a personas que saquearon sus nidos.
Informó que el producto fue asegurado y posteriormente fue enterrado en La Escobilla y Morro Ayutla, en un área libre de anidación, toda vez que los huevos de dichos ejemplares de vida silvestre ya no son viables para su eclosión.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) difundió que la temporada 2025-2026 concluyó con éxito en las costas de Santa María Tonameca y San Pedro Huamelula el pasado 23 de agosto.
En total, llegaron a depositar sus huevos en la arena 201 mil 371 ejemplares de tortuga a La Escobilla y 111 mil ejemplares a Morro Ayuta.
Asimismo, se aseguraron mil 100 huevos en La Escobilla y mil 200 en Morro Ayuta, mismos que fueron enterrados en zonas libres de anidación.
Los órganos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) explicaron que estas acciones de protección a la tortuga marina, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) forman parte del programa permanente de conservación de las seis especies de tortugas que pasan por aguas mexicanas, consideradas en peligro de extinción.
La tortuga golfina es una tortuga marina pequeña, de color verde oliva. Es la más abundante del mundo y puede medir hasta 70 centímetros y pesar alrededor de 40 kilogramos.
De acuerdo con la Semarnat, esta especie, junto a otras seis en México, está en peligro de extinción según la NOM-059-SEMARNAT-2010, lo que prohíbe su caza, consumo y comercialización.

Follow Us on Social

Most Read