El Global GS1 Health Care Conference analiza a la industria médica
El Global GS1 Health Care Conference se celebrará por primera vez en México durante los días 21, 22 y 23 de abril en el Hotel Presidente Intercontinental de la Ciudad de México .
Información útil para la toma de decisiones
El Global GS1 Health Care Conference se celebrará por primera vez en México durante los días 21, 22 y 23 de abril en el Hotel Presidente Intercontinental de la Ciudad de México .
El síndrome metabólico es una inflamación de bajo grado, crónica, de orden sistémico y daña gradualmente los sistemas; se presenta en órganos como hígado y páncreas, así como en el sistema nervioso, explicó el académico de la UNAM, David García Díaz.
Hasta el 24 de abril se llevará a cabo la Semana Nacional de Salud Bucal en la Ciudad de México, a través de la cual se realizarán diversas actividades de promoción, prevención y atención bucodental.
Como parte de estas actividades se tiene proyectado realizar durante esta semana consultas odontológicas; actividades preventivas y procedimientos curativos como colocación de amalgamas, resinas, extracciones temporales y permanentes, cirugía bucal y radiografías.
El Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) y la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estudian embarazos de mujeres en la ciudad de México para encontrar causas de partos prematuros.
Los hombres que padecen disfunción eréctil podrán someterse a un nuevo tratamiento conocido como terapia de ondas de choque de baja intensidad, lo que permitirá a los afectados a no depender de una pastilla en su vida sexual.
Especialistas alergólogos revelaron que alrededor del 10 por ciento de la población infantil en México padece asma y el tratamiento anual por niño es de 200 mil pesos en los menos afectados y se eleva hasta cinco veces en los más severos.
La educación es el factor que indica el nivel de desarrollo de una sociedad, sin embargo, condiciones de anomalías durante el desarrollo del cerebro en etapas tempranas pueden condicionar lo que a nivel psicológico se denomina como trastornos del aprendizaje.