Crean órtesis que corrige deformidades craneales
La empresa mexicana Fix You, dedicada a la instrumentación para tratar deformidades craneales posicionales, desarrolló una órtesis para corregir estos problemas en los recién nacidos.
Información útil para la toma de decisiones
La empresa mexicana Fix You, dedicada a la instrumentación para tratar deformidades craneales posicionales, desarrolló una órtesis para corregir estos problemas en los recién nacidos.
El Curiosity, robot explorador de Marte, ha revelado que en los cinco primeros centímetros de suelo del cráter Gale existen las condiciones ambientales necesarias para que se acumule agua líquida salada (salmuera) durante la noche.
Con el objetivo de detectar a tiempo el párkinson, tres alumnos de la Escuela Superior de Cómputo (Escom) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollaron un sistema informático que a través de una combinación de memorias asociativas detecta la enfermedad.
Washington.- Los mexicanos Carlos Bernal, Edwin Cházaro, Iker Arbulu Lozano y María Gabriela Mejía disputarán como semifinalistas en un concurso convocado por la Iniciativa Global a través de la Ciencia y la Tecnología (GIST) del Departamento de Estado.
Con la presencia de diferentes personalidades del hip hop, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Centro Nacional de las Artes (Cenart) han organizado el encuentro Danza Urbana Generación Hip Hop, con el cual se pretende crear un espacio de reflexión
La empresa mexicana Fix You, dedicada a la instrumentación para tratar deformidades craneales posicionales, desarrolló una órtesis para corregir estos problemas en los recién nacidos.
A partir de hoy, el emblemático Palacio de Bellas Artes, de la capital mexicana, se suma a la lista de los más de 470 lugares a los que, gracias a Special Collects, se puede acceder de manera virtual desde la plataforma “Street View” de Google.