Estrenarán “Morirse en primavera”
La muerte se burla de los vivos en “Morirse en primavera”, un espectáculo de cabaret de Alfonso Castañeda que gira en torno a cuatro personajes que le temen, juegan, huyen y retan a la muerte.
Información útil para la toma de decisiones
La muerte se burla de los vivos en “Morirse en primavera”, un espectáculo de cabaret de Alfonso Castañeda que gira en torno a cuatro personajes que le temen, juegan, huyen y retan a la muerte.
Recientemente se dio apertura a una de las exposiciones más interesantes y esperadas para quienes gustan de esos asombrosos seres que viven bajo el agua salada, tiburones, mantas y rayas. Estas tres especies de peces que se diferencian por su tamaño y la ubicación de su boca, por ejemplo, las mantas suelen saltar a la superficie, son más largas que las rayas y tienen la boca el frente, mientras que las rayas son más cortas y tienen la boca en la parte baja. Pero una característica importante que comparten es que se encargan de mantener limpio el océano alimentándose de especies enfermas o en estado de descomposición que pueden contaminar el mar, permitiendo así el sano equilibrio acuático.
Un grupo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló un guante traductor de lenguaje sordomudo que permite la comunicación de personas que tienen alguna discapacidad auditiva o del habla.
La Organización Mundial de Turismo (OMT) extendió un reconocimiento al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, con motivo de la puesta en marcha del Sistema de Información Turística Digital y los Centros de
La seguridad de la empresa italianaHacking Team aparentemente fue vulnerada y puso al descubierto la lista de gobiernos que mantienen contratados sus servicios de espionaje y otros servicios contenidos en 400 GB de información robados, uno de
Un poderoso telescopio australiano detectó una señal emitida por la galaxia PKS B1740-517, situada cerca de la constelación Ara, que fue emitida hace 5.000 millones de años, informaron fuentes científicas.
Montreal.- Aunque no hay largas filas, la afluencia de visitantes al Museo de Historia y Arqueología Pointe-à-Callière es nutrida y constante, en especial, con el objetivo de visitar su espacio de exposiciones temporales que hospeda a “Los aztecas, Pueblo del