Qué hacer 2014-12-12
Los Códices de México…
Información útil para la toma de decisiones
Los Códices de México…
Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), coordinaron la edición en lengua maya de la Constitución Política del Estado de Yucatán y la publicación bilingüe (maya-español) de la Ley para la Protección de los Derechos de la Comunidad Maya de esta entidad.
Para enfrentarlo el cáncer de próstata el diputado Jesús Sesma Suárez coordinador del Partido Verde Ecologista de México en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal propone reformar la Ley de Salud del Distrito Federal, para que la campaña emprendida por el gobierno federal y local de combate al cáncer de próstata y testicular se eleve a rango de ley.
En México, una de cada cinco personas muere a causa de enfermedad cardiovascular aterosclerosa y 60% de los casos tienen su origen en los niveles altos de colesterol, informó el director general del Instituto Mexicano de Salud Cardiovascular, Luis Alcocer Díaz Barreiro.
El especialista del IMSS, Christian Jiménez Chávez afirmó que las fiestas decembrinas, trae consigo un aumento en los casos de intoxicación por ingerir de forma excesiva bebidas con contenido etílico.
El también jefe del Servicio de Urgencias del Hospital General Regional (HGR) No. 180 del Instituto Mexicano del Seguro
Seguro ya se dio cuenta que las novedades en series navideñas van en aumento gracias a los llamados foquitos LED, por sus siglas en inglés ó mejor dicho diodo emisor de luz. Estos, que toman mayor importancia entre el gusto de la gente, se distinguen por tener un muy bajo peso, presentar colores mucho más vivos, no ser peligrosos, no contener mercurio o tóxicos, es muy difícil que se rompan, son muy durables y, lo mejor, porque una cadena de 70 LEDs sólo utiliza 4 vatios de electricidad, o sea, que el pago de luz en esta temporada se reduce muchísimo en el siguiente recibo, con decirle que es hasta 90% menos de dinero.
Una montaña en Marte puede haberse erigido con el tiempo a partir de sedimentos de un lago, según científicos de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) que siguen los pasos de la sonda Curiosity que escudriña el planeta rojo.