Vida de Ana Frank al teatro Tepeyac
La vida de Ana Frank (1929-1945) será escenificada el próximo 3 de abril en el Teatro Tepeyac con las actuaciones de Jorge Levy, Cecilia Romo, Ximena Alexia, Joanydka Mariel y Kevin Rogers, entre otros.
Información útil para la toma de decisiones
La vida de Ana Frank (1929-1945) será escenificada el próximo 3 de abril en el Teatro Tepeyac con las actuaciones de Jorge Levy, Cecilia Romo, Ximena Alexia, Joanydka Mariel y Kevin Rogers, entre otros.
Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizan labores de salvamento tras el hallazgo arqueológico a la vera de una carrera federal en Mérida, Yucatán.
Para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, que se conmemora mañana, el Fondo de Cultura Económica (FCE) ha organizado la conferencia “10 años del Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños: su desarrollo y nuevos retos”, además de múltiples funciones de cuentacuentos.
En su cumpleaños 79 y en reconocimiento a su obra literaria, Fernando del Paso develó con el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Jesús Áncer Rodríguez, la placa conmemorativa del Premio Internacional Alfonso Reyes, que se le otorgó hoy.
Una mirada a las dificultades económicas, políticas y sociales que enfrentan los niños ofrecerá “La infancia en el mundo”, ciclo de cine que se realizará el viernes 4, 11 y 25 de abril, así como los sábados 5 y 26 en la Sala Intermedia del Museo Nacional de las Culturas, en esta ciudad.
Uno de cada 100 mexicanos que nace sufrirá de algún trastorno del espectro autista, fenómeno social con serias implicaciones económicas, políticas, sociales, educativas y culturales.
Científicos deL “University College London” (UCL recomendaron comer siete porciones de frutas y verduras frescas cada día, para disminuir los riesgos de cáncer, infartos y derrames cerebrales.