Google y Tag Heuer anuncian smartwatch de lujo
La compañía suiza Tag Heuer está desarrollando su propio smartwatch con los competidores Google e Intel. Apple Inc. comenzará a vender su reloj multifuncional dentro de un mes.
Información útil para la toma de decisiones
La compañía suiza Tag Heuer está desarrollando su propio smartwatch con los competidores Google e Intel. Apple Inc. comenzará a vender su reloj multifuncional dentro de un mes.
Las Feroe, territorio autónomo danés situado en el Atlántico, y las Svalbard, en el océano Ártico, fueron los dos únicos puntos del planeta desde los que se vio cómo el disco solar quedó hoy completamente oculto por la luna.
PISCIS
Hoy tendrás un carácter algo iracundo y tenderás a saltar con más facilidad que de costumbre ante los comentarios de las personas de tu entorno. Puede que incluso
Se estima que en México hay 10.9 millones de adultos mayores con 60 años o más, representan el 9.3% de la población, de los cuales 50% podría tener cataratas. Esta enfermedad es la causa más frecuente de disminución gradual de la visión y ceguera reversible en el mundo. Sin embargo, en México ya existe la tecnología del lente intraocular AT LISA tri 839MP precargado (Carl Zeiss Meditec) que permite recuperar la vista mediante una extracción quirúrgica de la catarata y la implantación de este lente intraocular.
Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) iniciaron el rescate de archivos comunitarios en poblaciones de la Sierra Gorda en Querétaro, con lo que se busca contribuir a que presentes y futuras generaciones sepan que son detentoras de un particular devenir histórico.
Para hacer conciencia acerca de la biodiversidad en el Norte del país y su conservación, el Museo de Arte Popular (MAP) exhibirá del 21 de marzo hasta el 24 de mayo la exposición temporal “El norte, su materia y su artesanía”.
De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos, en México el sector de la belleza y cuidado personal cada día se fortalece, originando que el valor de esta industria se estime en más de 9 mil 100 millones de dólares, lo que representa el 0.9% del PIB Nacional y 5% del PIB Industrial. Ubicando al sector cosmético mexicano como el tercero más grande del continente, después de Estados Unidos y Brasil.