Simulador entrena a médicos en cirugías de próstata
Un equipo multidisciplinario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) diseñó un simulador computarizado para entrenar a médicos en cirugía de próstata, basado en el análisis de imágenes de ultrasonido clínico.
El modelo, diseñado por integrantes del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico es seguro, no causa efectos secundarios en los pacientes, es flexible y el costo es bajo, en comparación con otras modalidades.
En un comunicado, Fernando Arámbula Cosío, del Laboratorio de Imagenología Biomédica, Física y Computacional del citado centro, detalló que la próstata es una glándula que forma parte del sistema reproductor masculino.
Indicó que tiene el tamaño aproximado de una nuez y rodea la uretra, que al paso de la edad puede aumentar su volumen progresivamente.
Gran parte de las cuestiones prácticas de la especialización en urología se dedican a instruir a los futuros especialistas en la anatomía masculina, para realizar de memoria el procedimiento referido, expuso.
Científicos de la UNAM desarrollaron un equipo portátil para detectar la presencia de microorganismos causantes de enfermedades diarreicas, salmonelosis, cólera y tuberculosis, entre otras.



