¡Pandemia!
Cuestionado por las 535 muertes y tres mil 11 casos por Influenza que van en enero de este año, el Programa de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud dispone de un presupuesto de 643 millones de pesos, y la unidad responsable de aplicarlo es el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades al que se le aprobó un gasto total de 974 millones 970 mil pesos para 2014.
Una investigación llevada a cabo por la empresa VideoInk sobre el análisis de la industria del video online pone de manifiesto que los videos musicales representan el 38,4% del total de visitas de YouTube.
Como en todo el mundo, en el continente Americano, las condiciones de vida están marcando nuevas formas de desarrollo y por ello, diversas comunidades cercanas a su hábitat, en su mayoría indígenas, han venido empujando por lograr que los gobiernos de sus países tomen mayor conciencia sobre su entorno y busquen medidas para enlazar en armonía, la actividad del hombre con la naturaleza. Ecuador y Bolivia, son algunas naciones que hoy en día, se destacan por buscar hacer de su mundo uno más justo, más equitativo y más ecológico.
Kalanchoe Flammea es el nombre de la planta endémica, del estado de Tabasco, que podría ser utilizada en el tratamiento del cáncer de próstata, que actualmente estudian científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
A pesar de que Gobierno Federal, encabezado por el presidente Peña Nieto, ha anunciado medidas de prevención entre los sectores vulnerables para enfrentar el virus, en tan sólo cinco semanas del 2014 se registraron más muertes por el virus de la influenza AH1N1 que las que se tuvieron por esta enfermedad durante los años 2012 y 2013, sin embargo, cabe destacar que del periodo del 31 de enero al 2 de febrero, no se han presentado casos ni defunciones.