Debe México estar preparado para los sismos
-Estamos en un país muy sísmico, por lo que es muy importante que nos preparemos sobre qué hacer antes, durante y después de un sismo, dijo la jefa del Servicio Sismológico Nacional.
Información útil para la toma de decisiones
-Estamos en un país muy sísmico, por lo que es muy importante que nos preparemos sobre qué hacer antes, durante y después de un sismo, dijo la jefa del Servicio Sismológico Nacional.
La Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México dio a conocer que los plazos de verificación vehicular se extenderán un mes más para los engomados rosa y rojo, para facilitar a la ciudadanía el cumplimiento de dicho trámite ante la contingencia por el sismo del pasado 19 de septiembre.
· De acuerdo con el último reporte del Gobierno Capitalino, existen 321 inmuebles en categoría roja, que significa que deberán someterse a un dictamen estructural para determinar si serán demolidos.
Toluca, México, 25 de septiembre de 2017. Gracias a la solidaridad y apoyo de la población, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) ha enviado 262.5 toneladas de víveres, donados en los Centros de Acopio, a la familias mexiquenses afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre.
Los habitantes de este pueblo originario de Álvaro Obregón convivieron con Ahmad Alhendawi, a quien le platicaron los momentos difíciles por los que estaban pasando
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó una reunión junto al Presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, para evaluar daños y tomar acciones inmediatas luego del sismo de 7.1 grados en la escala de Richter ocurrido la tarde de este martes en la capital del país.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció que a partir de este lunes comenzarán a operar, cuando menos, cinco Centros de Atención Integral para la Reconstrucción de la CDMX, que se ubicarán en diversos puntos de la capital del país.