Economía Internacional
Colors: Red Color

azucar2

La Habana.- Los precios del azúcar crudo terminaron la semana en Nueva York con ganancias de 45 puntos, a 16,79 centavos de dólar la libra, dijo hoy Cubazucar en su último informe sobre la evolución del mercado.

La posición del contrato de ese producto, para entrega en octubre -la de más próximo vencimiento- osciló del 2 al 7 de este mes entre los 16,35 y 16,90 centavos por unidad, precisó además la empresa.

economia-internacional-bce

NUEVA YORK.- El dólar se apreció este jueves a un máximo de siete semanas contra el euro, después de que el jefe del Banco Central Europeo dijo que el consejo del Gobierno de la entidad espera que sus tasas de interés clave se mantengan en sus actuales bajos niveles por un periodo extendido de tiempo.

La producción en los mercados emergentes registró de manera general una ligera recuperación en agosto, aunque de las cuatro economías más importantes en este segmento, Brasil e India acentuaron su desaceleración.

eco3-mercadosmergentes

Ello, de acuerdo con el Índice de Mercados Emergentes (EMI, por sus siglas en inglés) de HSBC que subió a 50.7 en agosto, desde el 49.5 que registró en julio, siendo la primer alza en el indicador desde marzo.

slim-colombia

Bogotá. El máximo regulador antimonopolio de Colombia impuso este miércoles a la firma de telefonía móvil Comcel, que opera en el país bajo la marca Claro, una multa de 87.750 millones de pesos (45 millones de dólares), por abuso de posición dominante y otras infracciones a la libre competencia.

economiag20

TOKIO.- El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, dijo el miércoles que informará a la cumbre de las 20 economías industrializadas y en desarrollo de esta semana que Tokio está siguiendo políticas que garanticen el crecimiento económico y mantengan la disciplina fiscal.

Abe dijo a periodistas que Japón no podrá reconstruir sus finanzas públicas sin fomentar el crecimiento económico. Los líderes del G-20 se reunirán el jueves y viernes en San Petersburgo.

Follow Us on Social

Most Read