España suma seis años destruyendo empleo
El paro desangra a la sociedad española, la Encuesta de Población Activa (EPA) indica que la destrucción del mercado laboral es brutal, con 198.900 ocupados menos en 2013.
Información útil para la toma de decisiones
El paro desangra a la sociedad española, la Encuesta de Población Activa (EPA) indica que la destrucción del mercado laboral es brutal, con 198.900 ocupados menos en 2013.
Toyota mantuvo en 2013 su posición de primer fabricante mundial de automóviles, con la venta de casi 10 millones de unidades, una cifra hasta ahora jamás alcanzada pero que la empresa nipona espera superar en 2014.
Excelentes datos para el desempleo en el Reino Unido. El desempleo bajó más, hasta el 7,1% de la población activa, entre septiembre y noviembre. Aumenta la ocupación con 280.000 personas más trabajando y el mercado laboral recupera el nivel de hace casi cinco años.
Las panaderías de Venezuela se han visto obligadas a racionar la venta de pan ante la escasez de harina de trigo, que afecta también la producción de pastas alimenticias, informaron hoy directivos de los gremios del rubro.
DAVOS.- La reunión anual del Foro Económico Mundial fue inaugurada este martes en Davos, Suiza, con un novedoso mensaje del papa, que pidió a la élite política y empresarial un esfuerzo frente a la desigualdad.
España aprobará este año una disminución de impuestos que entrará en vigor en 2015, anunció este lunes el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.
En el 2013 el número de desempleados en el mundo aumentó a cinco millones de personas, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que destacó que la economía mundial, aunque ha empezado a recuperarse, lo hace de forma lenta y sin generar oportunidades de empleo.