Aumento INPC

Las ideas audaces son como piezas de ajedrez. Pueden ser vencidas, pero también pueden iniciar una partida victoriosa. Goethe
El punto crítico
Información útil para la toma de decisciones Información útil para la toma de decisiones

Las ideas audaces son como piezas de ajedrez. Pueden ser vencidas, pero también pueden iniciar una partida victoriosa. Goethe

El Partido Verde Ecologista de México se convirtió en el partido más multado en un periodo de precampañas y campañas electorales, ya que fue obligado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a pagar 2 millones 869 mil 235 pesos por difundir de manera reiterada sus campañas en medios impresos.

El informe de seguimiento de la Educación para Todos (EPT) en el mundo 2015, "La educación para todos 2000-2015: logros y desafíos", revela que México sólo logró cumplir dos de los seis objetivos planteados en 2000, que incluyen mayor atención a la primera infancia y universalización de la educación primaria.

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federman, renunció después de darse a conocer que utilizó un helicóptero de la dependencia para trasladarse con su familia al aeropuerto para sus vacaciones de Semana Santa.

Senadores de oposición advirtieron que la renuncia de David Korenfeld como titular de la CONAGUA no debe impedir que continúe el procedimiento administrativo en su contra por el uso de un helicóptero oficial para fines personales.

Al considerar que fue la responsable de la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, la Secretaría de Energía decidió revocar a Gas Express Nieto de México su licencia para operar un centro de distribución de Gas L.P en la delegación Tláhuac.

De acuerdo con la organización Walk Free, con sede en Australia, México ocupa el primer lugar en América Latina del Índice Global de Esclavitud 2014 con al menos 266 mil 900 personas víctimas y en ese contexto organizaciones civiles denuncian que en al menos 17 estados del país los jornaleros agrícolas trabajan en condiciones de constante violación a sus derechos fundamentales.