Polí­tica Nacional
Colors: Red Color

SHCP

El paquete económico 2015, que recibirán los diputados este viernes, se turnará de inmediato a comisiones para que sirva de insumo en la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso.

pol aicm2-1

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) Jorge Carlos Ramírez Marín, aseguró que las 4 mil 536 hectáreas en las que se construirá el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México forman parte del total de hectáreas que son propiedad absoluta del Gobierno de la República, por lo que no es necesario adquirir más tierras.

pol aicm1

Toda vez que ampliará en 56% su capacidad de transporte, la construcción del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México es sin duda una buena noticia; sin embargo, el gobierno federal no contempla cómo es que esta obra se insertará e impactará en el desarrollo de las ciudades aledañas, especialmente la Ciudad de México, como ciudad destino.

pol aicm--

Solamente han pasado dos días de su anuncio y el Gobierno Federal modificó el costo de las obras del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) de 120 mil a 169 mil millones de pesos, mismas que comenzarán a realizarse el próximo mes de octubre con la finalidad de avanzar en el desarrollo de las obras, a la par de los proyectos arquitectónico y ejecutivo de ingeniería.

osorio

En respuesta a las amenazas de pobladores de San Salvador Atenco, el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong advirtió que los terrenos donde se construirá la terminal aérea son de propiedad federal y que el proyecto no cambiará de lugar porque lo que “ se tenía que comprar, ya se compró”, apuntó.

aeropuerto1

El gobierno federal apoyará la nueva terminal aérea en la ciudad de México a través de financiamientos directos de la banca de desarrollo principalmente de Nacional Financiera (Nafin), y el Banco Nacional de Exterior (Bancomext) con un costo de por lo menos 140 mil millones de pesos, de los cuales 85% serían aportados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el resto por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Follow Us on Social

Most Read